Nicki Nicole, la joven estrella de la música urbana argentina, hará historia al presentarse en el emblemático Teatro Colón de Buenos Aires. La artista rosarina, conocida por su innovadora fusión de géneros, ofrecerá un show sinfónico el próximo 19 de febrero, marcando un hito en su carrera y en la escena musical local.
Tras su exitoso concierto en Rosario, donde brilló ante 250 mil personas, Nicki Nicole redobla la apuesta y se prepara para conquistar uno de los escenarios más prestigiosos del mundo. La presentación, que contará con la dirección musical de Nico Sorín, reunirá a más de 70 músicos en escena para reinterpretar los éxitos de la artista en clave sinfónica.
Este evento no solo representa un desafío artístico para Nicki Nicole, sino también un importante paso para la música urbana argentina. La artista se convertirá en la primera exponente de su generación en pisar el escenario del Colón, abriendo un nuevo camino para la integración de la música popular contemporánea y la tradición clásica.
Las entradas para este show único saldrán a la venta el 19 de noviembre. Habrá una preventa exclusiva para clientes Santander Visa a partir de las 12 hs, seguida por la venta general con todos los medios de pago a partir de las 16 hs. Los fanáticos podrán adquirir sus tickets a través de la app Santander o Modo, y Mercado Pago. No te pierdas la oportunidad de presenciar este momento histórico en la carrera de Nicki Nicole y en la cultura argentina.
¿Qué esperar del show sinfónico de Nicki Nicole?
Se espera una noche mágica donde la música urbana se fusionará con la grandiosidad de una orquesta sinfónica. Los arreglos musicales de Nico Sorín prometen revelar nuevas dimensiones en las canciones de Nicki Nicole, ofreciendo al público una experiencia sonora inolvidable. Además, la elección del Teatro Colón como escenario subraya la ambición de la artista por expandir sus horizontes creativos y conectar diferentes universos musicales.
Un hito para la música argentina
La presentación de Nicki Nicole en el Teatro Colón representa un hito para la música argentina, demostrando la apertura del emblemático teatro a nuevos géneros y públicos. Este evento marca un precedente importante para la escena musical local, allanando el camino para que otros artistas urbanos puedan explorar nuevas fronteras creativas y llegar a audiencias más amplias.