Corpico Revoluciona su Atención en General Pico: Mudanza y Novedades Tarifarias
La Cooperativa Regional de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de General Pico (Corpico) está implementando cambios significativos para mejorar la atención a sus asociados y optimizar sus operaciones. Dos pilares fundamentales de esta transformación son la próxima mudanza a la Zona Franca y la actualización de las tarifas de los servicios.
Mudanza Estratégica a la Zona Franca: Más Espacio y Mejor Servicio
En diálogo con INFOPICO RADIO 99.9, Adrián González, gerente administrativo de Corpico, confirmó que el traslado de gran parte de la estructura operativa y administrativa a un nuevo edificio en la Zona Franca se concretará el próximo año. "El año que viene seguro, lo que hay que ver es en qué mes... pero las obras ya están", aseguró González. Esta mudanza permitirá descomprimir las actuales instalaciones de la calle 11, que quedarán destinadas exclusivamente a la atención al público y al Consejo de Administración.
El nuevo edificio albergará al personal administrativo, las oficinas técnicas de servicios como electricidad y agua potable, e incluso al canal de televisión local. Se estima que alrededor de 100 empleados, de los 360 que componen la planta total, se trasladarán a la Zona Franca. González desmitificó preocupaciones sobre la burocracia en la Zona Franca y aclaró que el transporte del personal será responsabilidad de cada empleado.
Esta decisión responde a la necesidad de espacio y a la voluntad de mejorar la experiencia del usuario. La liberación de las áreas administrativas en la calle 11 permitirá ampliar las cajas y los puestos de atención personalizada.
Tarifas: Actualización Eléctrica Constante, Atraso en Agua y Cloacas
González también abordó la situación tarifaria, destacando que la tarifa eléctrica se actualiza mensualmente con pequeños aumentos para evitar grandes impactos. "La factura que recibirán en septiembre, con vencimiento en octubre, tiene un aumento del 1,3% o 1,4%", explicó. Sin embargo, las tarifas de agua y cloacas presentan un retraso significativo de ocho meses, lo que anticipa un futuro ajuste importante.
Además, González informó que aproximadamente un 3% de los usuarios (unas 3000 conexiones) están en riesgo de corte por falta de pago, y que la política de cortes por mora se mantiene activa, con un promedio de 60 cortes diarios.
En resumen, Corpico busca modernizarse y optimizar sus servicios a través de una mudanza estratégica y una gestión tarifaria que busca equilibrar las necesidades de la cooperativa con el bolsillo de sus asociados.