El Gobierno nacional ha oficializado la fecha del Día del Niño a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial. A partir de ahora, el tercer domingo de agosto de cada año estará dedicado a homenajear a los más pequeños. Este año, la celebración tendrá lugar el 17 de agosto.
¿Por qué se cambió el nombre?
En 2020, la secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia había impulsado un cambio de denominación, pasando de "Día del Niño" a "Día de las Infancias", con el objetivo de promover una celebración más inclusiva y abarcativa. Se buscaba reconocer la diversidad de las infancias en el país, considerando cuestiones de género, discapacidad, lingüísticas y regionales.
El decreto oficial
El decreto 562, firmado por el presidente Javier Milei y la ministra de Capital Humano, Sandra Petovello, establece que "el tercer domingo del mes de agosto de cada año" será oficialmente el "Día del Niño". Sin embargo, el 19 de agosto de 2024, durante el primer año de gestión de La Libertad Avanza, Javier Milei difundió en las redes sociales de "Casa Rosada" un saludo por el "Día del Niño", lo que generó controversia.
- Fecha oficial: Tercer domingo de agosto.
- Próxima celebración: 17 de agosto de 2025.
- Decreto: 562/2025.
La decisión del gobierno de volver a la denominación original ha generado debate y diversas opiniones en la sociedad. Sin embargo, lo importante es celebrar y homenajear a los niños en su día, brindándoles amor y atención.