YPF redobla la apuesta en Santa Cruz, buscando replicar el éxito de Vaca Muerta. La empresa energética argentina iniciará en los próximos días la instalación de su base operativa para perforar tres pozos en Palermo Aike, un yacimiento con el potencial de albergar hasta 10.000 millones de barriles equivalentes de petróleo.
Palermo Aike: ¿La próxima joya hidrocarburífera argentina?
Tras optimizar su eficiencia con la salida de bloques convencionales, YPF se enfoca en Palermo Aike, una formación que se proyecta como la segunda más importante para la exploración no convencional en Argentina. La experiencia previa, con la exploración del pozo Maypa x-1 junto a CGC (Compañía General de Combustibles), aportó valiosa información técnica que se aplicará ahora en las áreas La Azucena y Campamento Oeste.
El ministro de Energía de Santa Cruz, Jaime Álvarez, confirmó el inicio de las tareas, destacando la contratación de un equipo de perforación especializado para operar durante el invierno. “En una semana se comienza con las locaciones, y luego viene el equipo de perforación, el de terminación y de fractura”, afirmó Álvarez.
Desafíos y expectativas en la exploración no convencional
La campaña exploratoria anterior, aunque no cumplió las expectativas iniciales, permitió recopilar datos cruciales sobre la formación. Ahora, YPF busca optimizar las técnicas de perforación y fractura hidráulica para maximizar la extracción de hidrocarburos. El objetivo es determinar el potencial real de Palermo Aike y su viabilidad como fuente de gas y condensado.
Además de la exploración en Palermo Aike, Santa Cruz está lanzando una licitación de bloques petroleros convencionales, buscando atraer inversiones y revitalizar la producción hidrocarburífera en la región. El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que da inicio al proceso, a cargo de la empresa provincial Fomicruz, con la apertura de ofertas prevista para el 20 de octubre.
El éxito de estas iniciativas es crucial para el futuro energético de Argentina, buscando reducir la dependencia de importaciones y potenciar el desarrollo económico de Santa Cruz. Estaremos atentos a los resultados de las perforaciones y al avance de la licitación de bloques convencionales.