¡Esperanza Felina en El Impenetrable!
Una noticia conmovedora llega desde el corazón del Chaco argentino: una cría de yaguareté ha sido registrada en el Parque Nacional El Impenetrable. Este evento marca un hito crucial en la conservación de la especie, ya que representa el primer nacimiento confirmado en la naturaleza en más de 30 años en esta región.
La protagonista de esta historia es Nalá, una yaguareté hembra que fue liberada en el parque como parte de un ambicioso proyecto de reintroducción. Recientemente, Nalá fue avistada junto a su cachorro a orillas del Río Bermejo por los guías locales Pablo Luna y Darío Soraire, quienes capturaron las primeras imágenes de este nuevo miembro de la fauna chaqueña.
Un Regreso Anhelado
Desde 1990 no se tenían registros confirmados de hembras de yaguareté en la provincia del Chaco, lo que hacía temer por la extinción local de la especie. Sin embargo, gracias a los esfuerzos de la Fundación Rewilding Argentina, la Provincia del Chaco y la Administración de Parques Nacionales, la esperanza renació.
El proyecto de reintroducción comenzó en 2019 con el descubrimiento de Qaramta, un macho solitario. Posteriormente, se construyó un centro de reintroducción donde Qaramta se reprodujo con Tania, dando origen a Nalá y su hermano Takajay. La liberación de Nalá en agosto de 2024 marcó un punto de inflexión, y ahora, con el nacimiento de su cría, se consolida el éxito de la iniciativa.
Indicios y Confirmación
Los técnicos de Rewilding Argentina sospechaban la presencia de la cría desde hacía meses, basándose en el comportamiento de Nalá y las señales de lactancia observadas en las cámaras trampa. Las huellas encontradas en las costas del Bermejo confirmaron las sospechas, pero fue el avistamiento de Pablo Luna y Darío Soraire el que selló la noticia.
Este nacimiento no solo representa un logro para la conservación del yaguareté, sino que también es un símbolo de esperanza para la biodiversidad del Chaco argentino. La recuperación de esta especie emblemática es un paso fundamental para restaurar el equilibrio ecológico de la región y asegurar un futuro sostenible para las generaciones venideras.
- El nacimiento representa un hito en la conservación.
- Nalá fue liberada en agosto de 2024.
- El proyecto de reintroducción comenzó en 2019.