¡Escándalo en Morón! ¿Achicaron la cancha para perjudicar a San Lorenzo?

La eliminación de San Lorenzo en la Copa Argentina a manos de Tigre, en el estadio de Deportivo Morón, sigue generando polémica. Más allá del resultado deportivo, las quejas del Ciclón apuntan directamente a una supuesta alteración en las dimensiones del campo de juego. ¿Fue una estrategia para perjudicarlos?

La palabra del 'canchero' de Morón

Esteban Salinas, responsable del mantenimiento del césped en el estadio del Gallito, salió a dar su versión de los hechos. Según sus declaraciones, el objetivo fue adaptar la cancha a las normas de la FIFA. "Yo lo que hago es llevar a las normas de FIFA, de mínimo 105 por 68", argumentó Salinas.

Ante la pregunta directa sobre si su intención era perjudicar a San Lorenzo, Salinas fue tajante: "No, de mi parte para nada. Yo quería que el campo de juego se luzca, más con toda la gente que vino y sabiendo la convocatoria que tiene San Lorenzo".

¿Error de los defensores o cancha 'tramposa'?

Más allá de las dimensiones, Salinas aprovechó para lanzar una crítica al desempeño defensivo de San Lorenzo. "Lo que sí habría que recomendarles que se cuiden de los defensores de San Lorenzo. Eso no fue por las medidas de la cancha", disparó, haciendo referencia al error entre Herrera y Romaña que derivó en el gol de Tigre.

Sin embargo, desde San Lorenzo insisten en que la marca de la raya blanca, visiblemente corrida, es la prueba de que hubo una modificación en las medidas del campo de juego. El propio DT de San Lorenzo, Damián Ayude, se quejó por el achicamiento de las líneas.

¿Qué dice el reglamento?

Según el reglamento, las medidas del campo de juego deben estar entre 90 y 120 metros de longitud en las líneas de banda, y entre 45 y 90 metros de largo en las líneas de meta. La FIFA recomienda un estándar de 105x68 metros, tal como lo mencionó el canchero de Morón.

La polémica está instalada. ¿Fue una simple adaptación a las normas o una estrategia para sacar ventaja deportiva? El tiempo dirá.

Compartir artículo