¡Urgente! Aumento Empleados de Comercio: ¿Cuánto Cobrás Ahora?

¡Atención Empleados de Comercio! Nuevos Aumentos y Bonos Confirmados

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), liderada por Armando Cavalieri, ha llegado a un acuerdo paritario clave con las cámaras empresarias del sector. Este acuerdo establece un aumento salarial escalonado y el pago de sumas fijas no remunerativas que impactarán directamente en el bolsillo de los trabajadores de comercio hasta diciembre de 2025. A continuación, te detallamos todos los aspectos importantes de este acuerdo:

¿De cuánto es el aumento y cómo se aplicará?

El acuerdo contempla un incremento salarial del 6% que se aplicará de forma mensual y no acumulativa sobre las escalas básicas vigentes a junio de 2025. Este porcentaje se distribuirá de la siguiente manera:

  • 1% mensual desde julio hasta diciembre de 2025.

Es importante destacar que este aumento impactará directamente en el cálculo de adicionales y otros beneficios laborales.

Sumas fijas no remunerativas: Un alivio inmediato

Además del aumento porcentual, el acuerdo incluye el pago de sumas fijas no remunerativas que representarán un ingreso adicional para los empleados de comercio. Estas sumas se abonarán de la siguiente forma:

  • $35.000 en abril de 2025.
  • $40.000 mensuales desde mayo hasta diciembre de 2025.

Es crucial tener en cuenta que estas sumas se extinguen con cada pago, a excepción de los $40.000 correspondientes a diciembre, que se incorporarán a los básicos salariales a partir de enero de 2026, consolidando así un aumento permanente.

¿Qué pasa con los empleados con jornada reducida?

Para aquellos empleados que trabajan con jornada reducida, los importes de las sumas fijas no remunerativas se liquidarán de manera proporcional a la cantidad de horas trabajadas. Esto garantiza que todos los trabajadores se beneficien del acuerdo, independientemente de su modalidad de contratación.

Impacto en el sueldo anual complementario, indemnizaciones y otros beneficios

A pesar de ser sumas no remunerativas, estos pagos serán tomados en cuenta para el cálculo del sueldo anual complementario (aguinaldo), las indemnizaciones por extinción del contrato de trabajo, las horas extras y las licencias por vacaciones. Esto significa que el impacto real de este acuerdo va más allá del aumento salarial directo.

Revisión del acuerdo en noviembre: ¿Qué esperar?

Las partes involucradas en la negociación paritaria se han comprometido a reunirse nuevamente en noviembre de 2025. El objetivo de esta reunión será analizar las escalas básicas convencionales, las sumas fijas y los porcentajes de aumento, teniendo en cuenta las posibles variaciones económicas que puedan afectar dichas escalas. Esto demuestra el compromiso de ambas partes de adaptar el acuerdo a la realidad económica del país.

Importancia del acuerdo para los empleados de comercio

Este acuerdo paritario representa un importante logro para los empleados de comercio, ya que garantiza un aumento salarial y el pago de sumas fijas que contribuyen a mejorar su poder adquisitivo en un contexto económico desafiante. Además, la revisión programada para noviembre permite asegurar que los salarios se mantengan actualizados y acordes a la realidad económica.

Desde Posadas Informa, seguiremos de cerca la evolución de este acuerdo y cualquier novedad que pueda surgir. ¡Mantente informado!

Compartir artículo