CFK: Justicia Rechaza Pensión Viudez. ¿Lawfare en Argentina?

La Justicia argentina ha rechazado una medida cautelar presentada por la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner para recuperar su pensión de viudez, la cual había sido suspendida por decisión del gobierno actual. La jueza federal Karina Alonso Candis argumentó que el caso requiere un análisis más profundo antes de tomar una decisión definitiva.

Esta decisión se produce en un contexto de controversia sobre el tratamiento judicial de Cristina Fernández de Kirchner, especialmente en relación con la llamada Causa Vialidad. Diversos juristas, sectores políticos y organismos de derechos humanos han expresado su preocupación por presuntas irregularidades en el proceso judicial, que podrían comprometer garantías constitucionales básicas.

Causa Vialidad: ¿Persecución Judicial o Justicia?

La Causa Vialidad, que culminó con la condena de Cristina Fernández de Kirchner, ha sido objeto de críticas debido a:

  • Falta de imparcialidad judicial: Se han señalado vínculos entre jueces y actores opositores.
  • Acusaciones de lawfare: Se denuncia una persecución judicial y mediática contra la expresidenta.
  • Violación del principio de “non bis in idem”: Argumentos sobre la duplicación de acusaciones.
  • Ausencia de pruebas directas: Se cuestiona la solidez de las pruebas presentadas contra Cristina Fernández.
  • Desigualdad en el tratamiento de la prueba: Críticas sobre la valoración de las pruebas a favor y en contra.
  • Celeridad inusual del proceso: Se destaca la rapidez con la que se llevó a cabo el juicio.
  • Desproporcionalidad de las penas impuestas: Se argumenta que las penas son excesivas en relación con los delitos imputados.
  • Exposición mediática parcial y anticipada: Se critica la cobertura mediática del caso, que se considera sesgada y perjudicial para la imagen de la expresidenta.

Además, el gobierno busca recuperar cerca de mil millones de pesos que la expresidenta cobró en los últimos años por jubilación y pensión como viuda del expresidente Néstor Kirchner. Esta medida se suma a la suspensión de la pensión y jubilación, generando un debate sobre la legalidad y la motivación política de estas acciones.

El Escándalo ANDIS y la sombra de corrupción

Paralelamente, el gobierno de Javier Milei enfrenta acusaciones de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Audios revelaron un presunto esquema de sobornos vinculado a la compra de medicamentos, donde se menciona a Karina Milei recibiendo comisiones. Aunque no ha sido imputada formalmente, la cercanía de Karina Milei con el caso genera interrogantes sobre la transparencia en la gestión pública.

La situación de Cristina Fernández de Kirchner y las acusaciones contra el gobierno actual plantean serias dudas sobre el estado de la justicia y la política en Argentina. El debate sobre el lawfare y la transparencia en la gestión pública continúa abierto, generando tensiones y polarización en la sociedad.

Compartir artículo