Polémica en Nueva York: ¿Mamadani finge ser fan de los Knicks?

El candidato a la alcaldía de Nueva York, Zohran Mamdani, ha desatado polémica tras ser visto en el Madison Square Garden durante un partido de los Knicks. Hasta ahí, todo normal. Sin embargo, lo que ha generado controversia es su intento de mostrarse como un fanático común y corriente, asistiendo a los asientos más baratos del estadio.

Un 'show' político en las gradas

Mamdani, conocido por su inclinación hacia el fútbol y el cricket, y quien no había mostrado interés por los Knicks hasta el inicio de su campaña, fue acompañado por un podcaster y un periodista del New York Times. La intención, según analistas, era contrastar con la imagen de su rival, Andrew Cuomo, quien semanas atrás había disfrutado de un partido desde los lujosos asientos a pie de cancha junto al alcalde Eric Adams.

La puesta en escena de Mamdani no ha convencido a todos. Ken Frydman, un operador político demócrata, calificó el acto como menos efectivo que otras iniciativas del candidato. Otros lo ven como un intento descarado de conectar con el electorado promedio, en contraposición a la élite representada por Cuomo.

La respuesta de Mamdani

Tras la aparición de Cuomo en los asientos VIP, Mamdani había ironizado en redes sociales: "La corrupción va a pie de cancha". Ahora, con su presencia en los asientos más económicos, busca proyectar una imagen de cercanía y comprensión de los problemas cotidianos de los neoyorquinos.

Mientras tanto, Mamdani continúa liderando las encuestas, aunque Cuomo, quien se presenta como independiente tras perder las primarias demócratas, ha ganado terreno. La estrategia del 'fan de los Knicks' ¿le dará el impulso final?

  • ¿Fue un movimiento genuino o una simple estrategia de campaña?
  • ¿Logrará Mamdani convencer a los votantes de que realmente comprende sus preocupaciones?
  • ¿Cómo influirá esta polémica en el resultado final de las elecciones?

Solo el tiempo dirá si este intento de acercamiento al electorado mediante un partido de baloncesto resulta efectivo. Lo cierto es que la campaña por la alcaldía de Nueva York sigue dando que hablar.

Compartir artículo