Córdoba: Alerta Sofía por niño desaparecido tras doble femicidio

La provincia de Córdoba se encuentra en estado de alerta tras un trágico doble femicidio ocurrido en el barrio de Villa Rivera Indarte. Luna Giardina, de 24 años, y su madre, Mariel Zamudio, fueron brutalmente asesinadas en su domicilio este sábado. Lo más alarmante es que, tras el crimen, Pedro Teodoro Rodríguez Laurta, el hijo de 5 años de Luna y nieto de Mariel, fue sustraído del lugar.

La Justicia ha actuado con celeridad, activando el protocolo Alerta Sofía a nivel nacional y emitiendo una orden de captura internacional a través de Interpol. Se sospecha que el autor del doble femicidio y presunto secuestrador es Pablo Laurta, padre del niño y de nacionalidad uruguaya. Las autoridades temen que intente cruzar la frontera y llevarse a Pedro a su país de origen.

Según las primeras investigaciones, Pablo Laurta irrumpió en la vivienda de Luna Giardina en la calle San Pedro de Toyos y, utilizando un arma de fuego, acabó con la vida de Luna y Mariel. El hecho ha generado una profunda conmoción en la comunidad cordobesa.

Antecedentes de Violencia

La historia de Luna Giardina y Pablo Laurta está marcada por la violencia. Luna, estudiante de agronomía, había huido de Uruguay junto a su hijo hace aproximadamente tres años, luego de que Laurta intentara ahorcarla. Existían denuncias previas por violencia doméstica, e incluso Luna contaba con un botón antipánico, el cual, lamentablemente, no pudo activar al momento del ataque.

La Fiscalía de Instrucción de Violencia Familiar y de Género se encuentra a cargo de la investigación, desplegando todos los recursos disponibles para dar con el paradero de Pedro y detener al presunto femicida. La colaboración ciudadana es crucial en estos momentos. Cualquier información que pueda ser relevante para la investigación debe ser comunicada a las autoridades de inmediato.

¿Qué es la Alerta Sofía?

La Alerta Sofía es un programa de alerta de emergencia a nivel nacional que se activa en casos de niños, niñas o adolescentes desaparecidos, donde existe un alto riesgo para su integridad física. El objetivo es difundir rápidamente la información del menor desaparecido a través de diversos canales de comunicación, como medios de comunicación, redes sociales y dispositivos móviles, para movilizar a la sociedad en su búsqueda.

  • Si ves a Pedro, no dudes en contactar a las autoridades.
  • La colaboración ciudadana es fundamental para encontrarlo sano y salvo.

Compartir artículo