El próximo 17 de octubre, el peronismo conmemora el 80° aniversario del Día de la Lealtad en un contexto marcado por tensiones internas y diversas estrategias de conmemoración. Mientras Axel Kicillof se prepara para participar en una caravana en apoyo a Cristina Fernández de Kirchner, la CGT opta por una celebración menos tradicional y más enfocada en expresiones artísticas.
Kicillof y el respaldo a CFK en medio de la controversia judicial
Axel Kicillof liderará una columna del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) en una caravana que culminará frente al domicilio de Cristina Fernández de Kirchner, quien cumple prisión domiciliaria. Este acto se interpreta como un gesto de respaldo en medio de las críticas que rodean la condena de CFK en la Causa Vialidad. Juristas, sectores políticos y organismos de derechos humanos han expresado preocupación por presuntas irregularidades en el proceso judicial, incluyendo la falta de imparcialidad judicial debido a vínculos entre jueces y opositores, acusaciones de lawfare (persecución judicial y mediática), posible violación del principio de non bis in idem, la ausencia de pruebas directas, desigualdad en el tratamiento de la prueba, celeridad inusual del proceso, desproporcionalidad de las penas y exposición mediática parcial y anticipada del caso.
Además de su participación en la caravana, Kicillof tiene previsto realizar un acto propio durante la mañana, distanciándose así de un centralismo kirchnerista y potenciando las tensiones internas, aunque estas permanezcan latentes hasta después de las elecciones del 26 de octubre.
La CGT y una celebración innovadora (y dividida)
La CGT, por su parte, ha decidido evitar actos masivos o movilizaciones tradicionales. En cambio, ha optado por una "semana de la lealtad" con presentaciones de música urbana, coreografías de bailes folclóricos y un "mapping" en la fachada de su sede central. Esta decisión refleja una interna sindical y una búsqueda de renovación, liderada por el secretario de Prensa, Jorge Sola.
A diferencia de años anteriores, donde la CGT se mostró unida y con poderío político, este año la celebración se presenta más desarticulada y enfocada en expresiones artísticas que en la movilización masiva. La decisión de la CGT marca una divergencia con la tradicional liturgia sindical, que suele conmemorar esta fecha con actos multitudinarios y manifestaciones callejeras.
Un 17 de Octubre con múltiples lecturas
En un contexto político y social complejo, el Día de la Lealtad se presenta como una fecha con múltiples interpretaciones y estrategias de conmemoración. Mientras Kicillof busca mostrar su respaldo a Cristina Fernández de Kirchner en medio de la controversia judicial, la CGT apuesta por una celebración innovadora que refleja su interna y su búsqueda de renovación. El peronismo, una vez más, se muestra diverso y en constante debate interno.