Mendoza: Clima inestable, ¿preparados para el 29 de Septiembre?

El clima en Mendoza se ha vuelto notoriamente variable, y el 29 de septiembre no será la excepción. Ante la creciente inestabilidad climática, producto del cambio climático, es crucial estar al tanto del pronóstico para tomar las precauciones necesarias. Las fluctuaciones extremas, que incluyen altas temperaturas, lluvias repentinas y hasta heladas, se han vuelto comunes.

Pronóstico para Mendoza Ciudad

Para el 29 de septiembre, se espera en la ciudad de Mendoza una temperatura máxima de 24°C y una mínima de 14°C. La probabilidad de lluvia es baja durante el día (2%), pero aumenta significativamente durante la noche, alcanzando un 25%. La nubosidad será del 49% durante el día y del 74% por la noche. Las ráfagas de viento podrían alcanzar los 43 km/h durante el día y disminuir a 30 km/h por la noche. Se recomienda precaución ante la radiación solar, ya que el índice ultravioleta (UV) alcanzará un nivel de 7.

Pronóstico para Uspallata

En Uspallata, el pronóstico para el mismo día indica una máxima de 18°C y una mínima de 5°C. Se esperan vientos leves de 11 km/h y una humedad promedio del 24%. No se prevén precipitaciones a lo largo del día. Por la tarde, los vientos podrían intensificarse, alcanzando los 28 km/h, mientras que por la noche disminuirán a 20 km/h.

El Clima en Mendoza: Una Visión General

Mendoza se caracteriza por tener veranos cálidos y mayormente despejados, e inviernos fríos y parcialmente nublados. La aridez es una constante durante todo el año. La temperatura anual varía entre 3°C y 31°C, aunque ocasionalmente puede superar los 35°C. Las mejores épocas para visitar Mendoza son el otoño y la primavera, evitando así el calor extremo del verano.

El Rol del Servicio Meteorológico Nacional (SMN)

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) es fundamental para la recopilación, análisis y difusión de información meteorológica en Argentina. Su labor incluye la predicción del tiempo, la emisión de alertas tempranas ante fenómenos meteorológicos peligrosos, y la provisión de datos climáticos esenciales para diversas actividades. El SMN opera una extensa red de estaciones meteorológicas y utiliza tecnología satelital y modelos de predicción numérica para cumplir con su misión.

Ante la creciente frecuencia de eventos climáticos extremos, mantenerse informado y preparado es esencial para minimizar riesgos y disfrutar de las actividades al aire libre en Mendoza.

Compartir artículo