¿Qué pasó un 4 de septiembre? Un recorrido por las efemérides más destacadas
El 4 de septiembre es una fecha que resuena con acontecimientos importantes tanto en Argentina como en el mundo. Desde nacimientos de figuras icónicas hasta estrenos cinematográficos que marcaron una época, este día está lleno de historia. Acompáñanos en este recorrido por las efemérides más relevantes del 4 de septiembre.
Nacimientos que dejaron huella
- 1824: Nace Anton Bruckner, compositor austríaco, reconocido como uno de los más grandes sinfonistas del siglo XIX.
- 1909: El humor argentino celebra el nacimiento de José “Pepe” Biondi, un cómico que conquistó el corazón del público con su humor inocente en circo, cine, teatro y televisión.
- 1921: Ariel Ramírez, compositor y pianista fundamental del folklore argentino, llega al mundo en Santa Fe. Autor de obras emblemáticas como la Misa Criolla y Navidad Nuestra.
- 1934: Otro grande de la música argentina, Chico Novarro (Bernardo Mitnik), nace también en Santa Fe. Su talento lo llevó a formar parte de El Club del Clan y a cosechar éxitos inolvidables.
Acontecimientos que marcaron la historia
- 1907: Fallece Edvard Grieg, compositor noruego y exponente del nacionalismo musical, dejando un legado de obras como la música incidental para Peer Gynt.
- 1957: Aparece en Buenos Aires la revista de historietas Hora Cero, donde Héctor Oesterheld publicaría El Eternauta, una obra cumbre de la ciencia ficción argentina.
- 1986: Se estrena la película “La noche de los lápices”, un film dirigido por Héctor Olivera que denuncia el secuestro y desaparición de estudiantes durante la última dictadura militar.
- 2004: Marcelo Bielsa dirige su último partido como director técnico de la selección argentina.
- 2014: El mundo de la música lamenta la pérdida de Gustavo Cerati, líder de Soda Stereo, uno de los artistas más influyentes del rock latinoamericano.
Además, si te interesa conocer tu futuro según las estrellas, te invitamos a visitar Mi Horóscopo. ¡Tienen una suscripción muy accesible para recibir tu horóscopo diario por correo electrónico!
El 4 de septiembre, un día para recordar y celebrar la vida, el arte y la memoria en Argentina y el mundo.