¡Alerta Máxima! Vientos Huracanados Azotan el Norte Argentino 🌬️

¡Día del Niño en Peligro! Alerta Amarilla por Fuertes Vientos en el NOA

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos intensos que afectarán a cinco provincias del Noroeste Argentino (NOA) durante este domingo, Día del Niño. Las celebraciones al aire libre podrían verse comprometidas por las condiciones climáticas adversas.

Según el SMN, las provincias bajo alerta son Jujuy, Salta, Catamarca, La Rioja y San Juan. La advertencia se concentra principalmente en las zonas montañosas del oeste de cada provincia, aunque en Catamarca se extiende más hacia el centro.

¿Qué implica la Alerta Amarilla?

La alerta amarilla indica la posibilidad de vientos intensos capaces de causar daños y riesgos de interrupción momentánea de las actividades cotidianas. Se esperan vientos del sector oeste con velocidades entre 50 y 70 kilómetros por hora, con ráfagas que podrían superar los 140 kilómetros por hora en las zonas más elevadas de la cordillera.

Salta en Alerta por Viento Zonda

Adicionalmente, la provincia de Salta se encuentra bajo alerta por viento Zonda. El SMN advierte que el área de Capital, Cerrillos, Guachipas, La Viña, zona baja de Chicoana, zona baja de La Caldera, zona baja de Rosario de Lerma y zona montañosa de Cafayate podría ser afectada por viento Zonda con velocidades estimadas entre 35 y 50 km/h, con ráfagas que podrían superar los 75 km/h. Este fenómeno puede provocar reducción de la visibilidad, un aumento repentino de la temperatura y condiciones de humedad relativa muy bajas.

Pronóstico Extendido para Salta

El pronóstico para los próximos días en Salta indica un leve ascenso de la temperatura, con máximas de 19°C el lunes y 20°C el martes. Sin embargo, el buen tiempo no durará mucho, ya que se espera un rápido descenso de la temperatura a partir del sábado.

Ante esta situación, se recomienda a la población tomar precauciones y estar atentos a las actualizaciones del SMN. Se sugiere asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento y evitar actividades al aire libre en las zonas afectadas.

Compartir artículo