Este domingo 17 de agosto de 2025, Bolivia se prepara para una jornada electoral crucial. Los ciudadanos bolivianos, tanto dentro como fuera del país, elegirán al próximo presidente y vicepresidente, quienes liderarán el país durante el período 2025-2030. Además, se renovarán los 130 escaños de la Cámara de Diputados.
¿Quiénes son los candidatos a la presidencia?
Ocho candidatos compiten por la presidencia. Entre ellos destacan figuras como el ex presidente Jorge Quiroga (Libre), el empresario Samuel Doria (Alianza Unidad) y el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes (Autonomía Para Bolivia). Originalmente, Luis Arce buscaba la reelección, pero desistió de su candidatura. Evo Morales, aunque inhabilitado para competir, ha llamado a sus seguidores a votar nulo.
¿Qué pasa si nadie supera el 50%?
Si ningún candidato obtiene más del 50% de los votos, o al menos el 40% con una diferencia de 10 puntos sobre el segundo, se realizará un balotaje el 19 de octubre. Será la primera vez en la historia de Bolivia que se recurra a una segunda vuelta.
¿Cómo votar desde Argentina?
Una gran cantidad de ciudadanos bolivianos reside en Argentina, y muchos se preguntan cómo participar en estas elecciones desde el extranjero. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia ha habilitado 154 recintos electorales en 22 países, incluyendo Argentina. Según datos oficiales, 162.531 bolivianos residentes en Argentina están habilitados para votar.
Para saber si estás habilitado para votar, puedes consultar el padrón electoral biométrico en la página web del TSE. Necesitarás tu número de documento y fecha de nacimiento. El TSE ha anunciado que este año se permitirá votar incluso con cédulas vencidas en el último año.
Argentina es el país con la mayor cantidad de residentes bolivianos habilitados para votar en el exterior, seguido por España, Brasil, Chile y Estados Unidos. Tu participación es fundamental para el futuro de Bolivia. ¡No dejes de votar!