Dolor en el Ecoparque: Fallece Pupy, la Elefanta Liberada en Brasil

La comunidad del Ecoparque de Buenos Aires y el Santuario de Elefantes Brasil lamentan profundamente el fallecimiento de Pupy, la elefanta africana que había sido trasladada al santuario en abril de este año. Pupy, de 35 años, pasó la mayor parte de su vida en cautiverio en el ex zoológico de Palermo, y su traslado representó una nueva oportunidad para vivir en un entorno más natural.

Un Final Inesperado

Según informó el Santuario de Elefantes Brasil, Pupy experimentó un repentino episodio de debilidad y molestias gastrointestinales. A pesar de la rápida intervención veterinaria, no lograron revertir su estado. El santuario comunicó que Pupy había mostrado cierta mejoría en los días previos, pero su condición se agravó repentinamente.

Un detalle inusual fue la expulsión de aproximadamente 1,5 kilogramos de piedras oscuras durante la defecación en la tarde anterior a su muerte. Este hecho provocó un cambio drástico en su comportamiento, mostrando debilidad y alejándose de las personas.

Un Legado de Esperanza

El Santuario Global para Elefantes destacó que, a pesar del corto tiempo que Pupy pasó en el santuario, su experiencia fue significativa. Exploró el bosque con confianza, encontró su voz y se permitió vivir como un elefante. Su compañera Kenya, quien también residía en el santuario, mostró gran inquietud y permaneció cerca de Pupy durante sus últimos momentos.

Pupy llegó al santuario el 18 de abril de 2025, después de un largo viaje terrestre. Su traslado fue un hito importante en la transformación del ex zoológico de Palermo en un Ecoparque, un espacio dedicado a la conservación y el bienestar animal. La historia de Pupy es un recordatorio de la importancia de brindar a los animales en cautiverio la oportunidad de vivir en entornos más naturales y dignos.

Reacciones y Reflexiones

La noticia de la muerte de Pupy ha generado gran tristeza entre los defensores de los animales y la comunidad en general. Su historia simboliza la lucha por el bienestar animal y la necesidad de transformar los zoológicos tradicionales en espacios de conservación y educación. La memoria de Pupy seguirá inspirando a quienes trabajan por un mundo donde los animales sean tratados con respeto y compasión.

Compartir artículo