¡Imperdible! Serie Argentina en Netflix Revela Secretos Carcelarios

"En el Barro": Un Viaje Crudo al Universo Carcelario Femenino en Netflix

La nueva serie argentina de Netflix, "En el Barro", ya está disponible y promete sumergir a los espectadores en un mundo carcelario femenino sin precedentes. Creada por Sebastián Ortega, esta producción se presenta como un spin-off de la aclamada "El Marginal", pero con una identidad propia y una mirada enfocada en las mujeres que viven tras las rejas.

La trama sigue a Gladys Guerra, alias "La Borges", interpretada por Ana Garibaldi, un personaje conocido por los seguidores de "El Marginal". Tras un fallido intento de secuestro, "La Borges" es enviada a la prisión femenina "La Quebrada", donde deberá enfrentarse a la dura realidad del sistema penitenciario, la violencia, las jerarquías internas y las diferentes "tribus" que dominan la vida cotidiana en la cárcel.

Una de las participaciones más destacadas es la de la boxeadora Alejandra "Locomotora" Oliveras, quien interpreta a Rocky, una asesina que se encuentra en prisión por defenderse. Oliveras, en una entrevista previa a su lamentable fallecimiento, reveló detalles sobre su personaje: "Soy una asesina, me llaman Rocky. Yo maté haciendo justicia". La boxeadora describió a su personaje como fiel y con una fuerte motivación para cometer el crimen, relacionada con la protección de sus hijos.

Si bien "En el Barro" no está basada en una historia real específica, la serie se inspira en la vida cotidiana y los riesgos dentro del sistema penitenciario femenino. Sebastián Ortega y su equipo realizaron una exhaustiva investigación, visitando cárceles y conversando con internas para lograr una representación auténtica y realista de la vida en prisión.

"En el Barro" se presenta como una serie que invita a la reflexión sobre la condición humana, la justicia y la supervivencia en un entorno hostil. No te pierdas esta producción argentina que está dando que hablar en Netflix.

¿Qué esperar de "En el Barro"?

  • Una historia cruda y realista del universo carcelario femenino.
  • Personajes complejos y con motivaciones profundas.
  • Actuaciones destacadas, incluyendo la participación de Alejandra "Locomotora" Oliveras.
  • Una reflexión sobre la justicia, la supervivencia y la condición humana.

Compartir artículo