¡Confirmado! La RAM Dakota Vuelve a Argentina: ¿La Romperá?

Después de mucha anticipación, Stellantis ha confirmado el regreso de la icónica RAM Dakota a Argentina. La nueva pick-up mediana se fabricará en la planta de Córdoba, compartiendo plataforma y mecánica con la Fiat Titano, pero con un diseño y enfoque diferenciados.

RAM Dakota Nightfall: Un Concepto que Promete

La RAM Dakota fue anticipada por el concept car Nightfall, presentado en São Paulo. Este prototipo muestra una estética más agresiva y deportiva en comparación con la Titano, con faros LED, luces ámbar superiores, llantas de 18 pulgadas con beadlock y amortiguadores Fox. Si bien algunos de estos elementos podrían ser exclusivos del concept, anticipan un diseño atractivo y personalizable.

Producción en Córdoba: Un Centro Estratégico

Emanuele Cappellano, COO de Stellantis Sudamérica, destacó la importancia de la planta de Córdoba como un centro estratégico para la producción de pick-ups en la región. La inversión de 385 millones de dólares en la planta permitirá cumplir con las expectativas del cliente sudamericano y responder a la demanda del segmento.

La RAM Dakota será el segundo modelo producido en el hub de pick-ups de Stellantis en Córdoba, consolidando la planta como un referente en la producción de camionetas en la región.

¿Qué Motorización Tendrá?

Inicialmente, se espera que la RAM Dakota equipe el motor 2.2 turbodiesel que ya utiliza la Fiat Titano. Sin embargo, no se descarta la posibilidad de que se ofrezcan otras opciones mecánicas en el futuro. La producción de este motor en Córdoba a partir de 2027 refuerza el compromiso de Stellantis con la producción local.

Competencia en el Segmento

La RAM Dakota competirá en el disputado segmento de las pick-ups medianas, donde se encuentran modelos como la Toyota Hilux, Ford Ranger y VW Amarok. Con su diseño diferenciado y el respaldo de la marca RAM, la Dakota buscará ganarse un lugar en el mercado.

Un Nombre con Historia

La elección del nombre Dakota recupera una denominación histórica de las pick-ups medianas de Dodge, diferenciándola de la RAM 1200 fabricada en China y vendida en México. Este nombre evoca un pasado exitoso y una tradición en el mercado argentino.

El lanzamiento de la RAM Dakota es una excelente noticia para la industria automotriz argentina. Estaremos atentos a las novedades y a su llegada al mercado a finales de este año.

Compartir artículo