¡Alerta AMBA! Frío polar y lluvias torrenciales ¿Cuándo atacan?

El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se prepara para un drástico cambio de clima. Tras días de sol y temperaturas agradables, un frente frío y un sistema de baja presión amenazan con traer lluvias intensas y un marcado descenso de la temperatura. ¿Cuándo debemos esperar este cambio radical?

El pronóstico para los próximos días

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la estabilidad climática actual se mantendrá durante los primeros días de la semana. Sin embargo, el buen tiempo tiene los días contados. Para mañana se espera una temperatura mínima de 4 grados en AMBA y un pronóstico para hoy de fuertes vientos, con ráfagas de hasta 50 km/h. El frente frío ingresó de manera inactiva durante la noche del martes y la madrugada del miércoles, rotando los vientos al sudeste y generando un aumento de la nubosidad.

Ciclogénesis explosiva: la clave del cambio

La clave para entender este cambio climático se encuentra en un fenómeno meteorológico conocido como ciclogénesis. A partir del lunes 18, se espera que comience a desarrollarse un proceso de ciclogénesis en el este del país. Este fenómeno desembocaría en la formación de un sistema de baja presión en superficie, cuya ubicación exacta y magnitud aún presentan un margen de incertidumbre. Estos

El martes 19 se presenta como el día clave, con la posible llegada de lluvias significativas. Además, el frío se intensificará, con temperaturas mínimas que podrían alcanzar los 3 grados en algunas zonas del AMBA y máximas que apenas superarán los 13 grados.

El jueves, el viento comenzará a disminuir y rotará hacia el este, consolidando el aire frío en la región. El amanecer presentará registros de 4 a 5°C en la Ciudad de Buenos Aires y por debajo de 2°C en sectores del Conurbano. El viernes continuará con nubosidad variable, vientos moderados del este y un rango térmico entre 7 y 13°C. Hacia el fin de semana, se anticipa un leve ascenso de los niveles térmicos y mayor presencia de nubosidad, con posibilidad de inestabilidad hacia el final del sábado o comienzo del domingo, cuando no se descartan algunas lloviznas aisladas.

¿Qué podemos esperar?

Si bien los pronósticos aún son inciertos en cuanto a la intensidad y la ubicación exacta de las lluvias, es importante estar preparados para un cambio brusco en las condiciones climáticas. Se recomienda tomar precauciones, como abrigarse bien, evitar actividades al aire libre durante las horas de mayor intensidad de la lluvia y conducir con precaución en caso de fuertes vientos.

Compartir artículo