¡Alerta Escuelas! ¿Cómo Salvar el Recreo con el Calor Extremo?

¡Recreo en Peligro! El Calor Afecta el Aprendizaje en las Escuelas

Las altas temperaturas en Argentina, especialmente durante el verano, presentan un desafío para las escuelas: ¿cómo asegurar que los estudiantes tengan su recreo diario cuando el calor extremo lo impide? La ley exige dos recreos para alumnos de primaria, pero salir al aire libre con temperaturas elevadas puede ser peligroso.

Allison Poulos, experta en salud de la Universidad Estatal de Arizona, advierte que la falta de recreo afecta negativamente la capacidad de aprendizaje de los niños. Si bien algunas escuelas ofrecen alternativas en el aula, estas no siempre reemplazan la actividad física necesaria.

El Impacto del Recreo en el Aula

Un estudio reveló que el estado emocional positivo de los niños es significativamente mayor cuando el recreo se realiza al aire libre o en gimnasios, en comparación con el aula, donde pasan el 71% del tiempo sentados.

Soluciones Creativas para un Recreo Activo

¿Qué pueden hacer las escuelas para superar este obstáculo? Poulos sugiere:

  • Utilizar espacios como gimnasios y pasillos para actividades físicas.
  • Fomentar juegos y bailes durante el recreo.
  • Consultar guías de actividades indoor del Departamento de Salud.

El Calor Afecta el Rendimiento Académico

Una maestra relata cómo el calor extremo afectó a sus alumnos, impidiendo su concentración. El cambio climático agrava esta situación, afectando desproporcionadamente a quienes más protección necesitan.

Es crucial que las autoridades tomen medidas para mitigar los efectos del calor en las escuelas, garantizando un ambiente adecuado para el aprendizaje y el bienestar de los estudiantes. La inversión en infraestructura y la implementación de estrategias creativas son fundamentales para asegurar que el recreo siga siendo un momento de diversión y desarrollo.

Compartir artículo