El ingreso a las Residencias Médicas 2025 en Argentina está en el centro de la polémica tras la validación de notas del Examen Único. El Ministerio de Salud de la Nación implementó una evaluación complementaria en el Palacio Libertad, donde de los 141 profesionales convocados, 117 se presentaron para revalidar sus exámenes.
¿Por qué se realizó esta validación?
El objetivo principal fue asegurar la congruencia académica y garantizar que el orden de mérito para el ingreso a las residencias priorice a los profesionales más idóneos y mejor preparados. Se buscó resguardar la equidad, el mérito y la confianza pública en este proceso crucial para el sistema de salud.
Las Reglas de Juego
Según el protocolo, si el nuevo puntaje difería en hasta un 10% respecto al examen anterior, se mantendría la calificación original. De lo contrario, se tomaría en cuenta la nueva nota para definir la posición en el orden de mérito.
Resultados Sorprendentes
Los resultados de la reválida fueron contundentes: ninguno de los 117 aspirantes logró validar la nota obtenida en el primer parcial. Muchos aspirantes vieron sus puntajes caer drásticamente, pasando de más de 90 puntos a un promedio de 50. El vocero presidencial, Manuel Adorni, destacó que 109 de los 117 que no pudieron revalidar la nota son extranjeros.
Cambios en la Convalidación de Títulos Extranjeros
Ante esta situación, el Gobierno anunció un cambio en la convalidación de títulos médicos extranjeros. A partir de ahora, solo se otorgarán en forma directa a quienes hayan acreditado el estándar de calidad de la Federación Mundial de Educación Médica (FMEM), un aval con el que cuentan los títulos argentinos y de países como Estados Unidos, España, Italia y Alemania.
La Subsecretaria de Políticas Universitarias del Ministerio de Capital Humano realizará un profundo cambio en el proceso de convalidación de títulos extranjeros, buscando asegurar que todos los profesionales médicos, nacionales o con títulos convalidados, cumplan las mismas exigencias académicas y formativas.
Este cambio busca garantizar la calidad y el nivel de exigencia académica para todos los profesionales de la salud en Argentina, priorizando el mérito y la idoneidad en el acceso a las residencias médicas.