¡Adiós a un Maestro! Fallece Juan Lecuona, Gigante del Arte Argentino

La escena artística argentina está de luto. Juan Lecuona, figura clave de la Generación del 80 y un referente indiscutible de la transvanguardia, falleció en Buenos Aires a los 68 años. Su partida deja un vacío irremplazable en el panorama cultural del país.

Un Legado Imborrable

Nacido en 1956, Lecuona desarrolló una prolífica carrera que lo consagró como uno de los artistas más importantes del retorno a la pintura tras la dictadura. Su obra, caracterizada por la revalorización de las técnicas clásicas y una constante experimentación, lo hizo merecedor de prestigiosos galardones, como el Premio al Artista del Año de la Asociación Argentina de Críticos de Arte (1995) y el Gran Premio de Honor del Salón Nacional (2003).

El Grupo Babel y la Transvanguardia

En la década de los 80, Lecuona cofundó el Grupo Babel, junto a Héctor Médici, Nora Dobarro, Gustavo López Armentía y Eduardo Médici, un colectivo que marcó un hito en la renovación del arte argentino. Integrante de la transvanguardia, Lecuona contribuyó a la revalorización de la pintura figurativa y las técnicas tradicionales, en un contexto dominado por el arte conceptual.

Su participación en la muestra "Ex-presiones" en 1983, curada por Laura Buccellato y Carlos Espartaco, fue un punto de inflexión en su carrera, marcando su entrada al "mundo del legal underground". A partir de entonces, su obra exploró diversas técnicas y temáticas, desde las series de calas de plomo y hierro hasta los moldes de modista del cuerpo femenino, que se convirtieron en un sello distintivo de su estética en los años 90.

Una Muestra Póstuma

Irónicamente, la muerte de Lecuona coincide con la inminente inauguración de su exposición "Costuras suspendidas. Juan Lecuona en los años 90" en el Centro Cultural Rojas, programada para el 6 de agosto. Esta muestra, ahora convertida en un homenaje póstumo, permitirá apreciar la riqueza y la profundidad de su trabajo.

La comunidad artística lamenta profundamente la pérdida de Juan Lecuona, un artista visionario que dejó una huella imborrable en el arte argentino. Su legado perdurará a través de su obra, que seguirá inspirando a futuras generaciones.

Compartir artículo