Atención empleados de comercio: ¡Buenas noticias! En un contexto económico desafiante, el gremio mercantil logró un acuerdo histórico que impactará positivamente en sus ingresos. A partir de agosto de 2025, los salarios básicos superarán el millón de pesos en casi todas las categorías. Este incremento significativo representa un alivio para miles de trabajadores que buscan mantener su poder adquisitivo.
¿De qué se trata el acuerdo?
La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) y las cámaras empresarias del sector llegaron a un entendimiento que ya fue homologado. Este acuerdo establece una nueva escala salarial para los empleados de comercio, con el objetivo de mitigar los efectos de la inflación y garantizar un ingreso digno.
¿Cuánto cobrarán los cajeros de supermercado?
Los cajeros de supermercado, comprendidos dentro del Convenio Colectivo de Trabajo 130/75, experimentarán un aumento considerable en sus salarios. A partir de agosto de 2025, los sueldos base arrancarán en $1.070.672, con la posibilidad de percibir adicionales por antigüedad y presentismo. Según la categoría, los salarios serán:
- Cajero A: $1.070.672
- Cajero B: $1.075.827
- Cajero C: $1.082.452
¿Y los auxiliares generales?
Los auxiliares generales, encargados de tareas como atención al cliente, reposición y logística interna, también se beneficiarán con el nuevo acuerdo. La escala salarial para este grupo es la siguiente:
- Auxiliar A: $1.070.672
- Auxiliar B: $1.078.033
- Auxiliar C: $1.102.325
¿Qué pasa con los auxiliares especializados?
Los auxiliares especializados, que requieren una formación específica, percibirán salarios aún mayores. Los valores superan el millón de pesos:
- Auxiliar especializado A: $1.079.509
- Auxiliar especializado B: $1.092.756
Este acuerdo representa un avance significativo para los empleados de comercio, quienes verán incrementados sus ingresos en un contexto económico complejo. Es fundamental que los trabajadores estén informados sobre sus derechos y exijan el cumplimiento de las nuevas escalas salariales.