¡Drama en Chile! Derrumbe en Mina: ¿Qué Pasó con los Mineros?

La minería chilena se encuentra de luto tras un trágico derrumbe en la mina El Teniente, el yacimiento subterráneo de cobre más grande del mundo. Los equipos de rescate han confirmado el hallazgo del cuerpo sin vida de uno de los cinco mineros que quedaron atrapados tras el colapso ocurrido el jueves. Este lamentable suceso eleva a dos el número de fallecidos en este accidente.

Rescate en Condiciones Extremas

Las labores de rescate continúan, aunque se ven dificultadas por las condiciones extremadamente complejas del terreno. La inestabilidad y el riesgo de nuevos desprendimientos complican las tareas de los rescatistas, quienes trabajan contrarreloj para encontrar a los mineros restantes.

El Sismo que Desató la Tragedia

El derrumbe se produjo tras un sismo de magnitud 4,2 en la escala de Richter que sacudió el sector Andesita, a 500 metros de profundidad. Este movimiento telúrico provocó el colapso que dejó atrapados a los trabajadores.

Andrés Music, gerente general de la mina El Teniente, informó sobre el hallazgo de los restos humanos en la intersección del Loop central con el socavón norte. Las autoridades aún no han confirmado la identidad del minero fallecido.

Boric Lidera los Esfuerzos de Rescate

El presidente Gabriel Boric se ha mantenido al tanto de la situación y ha visitado la mina para supervisar las labores de rescate. El mandatario ha pedido no especular sobre las causas del accidente hasta que se esclarezcan todos los hechos, priorizando en este momento el rescate de los mineros.

El accidente ha dejado, además de los dos fallecidos, nueve heridos que se encuentran fuera de peligro. La investigación para determinar las causas del derrumbe ya está en marcha.

Desde Posadas Informa, enviamos nuestras condolencias a las familias de los mineros fallecidos y esperamos que los equipos de rescate puedan encontrar pronto a los mineros que aún permanecen atrapados.

Compartir artículo