¡Alerta Milei! ¿La Luna de Miel Terminó? Encuesta Revela Descontento

Una reciente encuesta revela un cambio en la percepción pública sobre el gobierno de Javier Milei. El estudio, realizado por la iniciativa Latam Pulse, impulsada por AtlasIntel y Bloomberg, encuestó a 4080 adultos en Argentina entre el 25 y el 28 de julio, mostrando una leve inclinación hacia la desaprobación de la gestión del presidente.

Los resultados indican que un 47,8% de los encuestados desaprueba el desempeño de Milei como mandatario, mientras que un 45,1% lo aprueba. Un 7,1% no tomó una posición clara. Este cambio es significativo si se compara con los resultados de junio, donde la desaprobación era del 44,1% y la aprobación del 44,3%. La balanza, que antes mostraba una ligera ventaja positiva, ahora se inclina hacia el lado negativo.

En cuanto a la evaluación general del gobierno de Milei, un 42,3% lo califica como "malo/muy malo", mientras que un 35,8% lo considera "excelente/bueno". El 20% restante se abstuvo de dar una opinión definitiva. Estos datos sugieren que, aunque la administración Milei aún cuenta con un apoyo considerable, la desaprobación está en aumento.

Otro sondeo realizado por la Universidad de San Andrés (UdeSA) entre el 11 y el 21 de julio, que consultó a 1.012 personas en diferentes regiones del país, también muestra una tendencia similar. Esta encuesta exploró las percepciones sociales sobre el rumbo del país, la economía y la gestión del gobierno actual. La coincidencia de ambos estudios sugiere una posible pérdida de apoyo popular para el gobierno de Milei.

¿Qué factores influyen en esta tendencia?

Si bien las encuestas no especifican las razones detrás de este cambio, es probable que factores como las políticas económicas implementadas, la inflación persistente y las tensiones sociales contribuyan a la creciente desaprobación. El futuro cercano será crucial para determinar si el gobierno de Milei puede revertir esta tendencia y recuperar el apoyo perdido.

Próximos pasos

  • Analizar las políticas implementadas por el gobierno de Milei.
  • Evaluar el impacto de la inflación en la percepción pública.
  • Monitorear las próximas encuestas para confirmar o refutar la tendencia actual.

Compartir artículo