2 de Agosto: Un Día de Celebración en el Santoral Católico
Cada 2 de agosto, el calendario litúrgico católico se ilumina con la festividad de Nuestra Señora de los Ángeles, una advocación mariana de profunda veneración. Pero, ¿qué significa esta celebración y quiénes más son recordados en este día?
Nuestra Señora de los Ángeles: Mensajera de Dios
El nombre 'Ángeles' proviene del hebreo y significa 'mensajera de Dios'. Hoy, miles de personas celebran su onomástico gracias a esta advocación mariana. La historia de Nuestra Señora de los Ángeles se remonta a Cartago, Costa Rica, en 1635. Se cuenta que Juana Pereira, una mestiza, descubrió una imagen de la Virgen tallada en una piedra. A pesar de intentar trasladarla, la imagen siempre regresaba al mismo lugar, interpretándose como el deseo de la Virgen de tener allí un lugar de oración para los humildes.
La imagen original, tallada en piedra, muestra a la Virgen con rasgos dulces y delicados, sosteniendo a Jesús en su brazo izquierdo. Este evento marcó el inicio de una profunda devoción que perdura hasta nuestros días.
Otros Santos Celebrados el 2 de Agosto
Además de Nuestra Señora de los Ángeles, el 2 de agosto también conmemora a otros santos y beatos, cada uno con su propia historia y significado:
- San Sereno de Marsella
- Santa Centolla mártir
- San Eusebio de Vercelli
- San Máximo de Padua
- San Rutilio mártir
- San Betario de Carnuto
- San Esteban I papa
- San Pedro de Osma
El calendario católico, con sus miles de santos y beatos, nos ofrece un rico tapiz de historias de fe, devoción y sacrificio. Cada festividad nos invita a reflexionar sobre los valores que estos personajes encarnaron y a aplicarlos en nuestra vida diaria.
En resumen, el 2 de agosto es un día especial en el santoral católico, marcado por la celebración de Nuestra Señora de los Ángeles y la conmemoración de otros santos que han dejado una huella imborrable en la historia de la Iglesia.