¡Freno a Milei! Justicia paraliza el cierre del INTI: ¿Qué significa?

¡Última hora! La Justicia frena el desguace del INTI

Un fallo judicial ha puesto un freno a las políticas del gobierno de Javier Milei, impidiendo el cierre y desmantelamiento del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). La jueza Martina Forns, del Juzgado Federal en lo Civil y Comercial y Contencioso Administrativo de San Martín N°2, dictaminó una medida cautelar que ordena al gobierno abstenerse de realizar cambios en el organismo por un plazo de seis meses. Esto incluye reubicaciones, traslados, despidos, suspensiones y la supresión de estructuras dentro del INTI.

La decisión judicial surge tras una presentación realizada por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), quienes denunciaron el intento de desguace del INTI a través del decreto 462/2025. Este decreto buscaba transformar al INTI en una unidad dependiente de la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía, además de transferir sus ingresos al Tesoro Nacional.

El gobierno justificaba estas medidas argumentando que el INTI poseía una estructura sobredimensionada y una escasa articulación entre sus funciones estratégicas y las necesidades reales del sector industrial. Sin embargo, la justicia consideró que era necesario preservar el statu quo para evitar perjuicios irreparables mientras se resuelve la cuestión de fondo.

¿Qué implica este fallo para el futuro del INTI?

Este fallo representa un respiro para los trabajadores del INTI y para el sector industrial en general, que ve en el instituto un aliado clave para el desarrollo tecnológico y la innovación. Sin embargo, la batalla legal está lejos de haber terminado. Se espera que el gobierno apele la decisión judicial, por lo que el futuro del INTI sigue siendo incierto.

Además, este caso pone de manifiesto la tensión existente entre el gobierno y los sindicatos, así como la creciente judicialización de las políticas económicas. La decisión final sobre el futuro del INTI tendrá un impacto significativo en el panorama científico y tecnológico del país.

Es importante destacar que La Rural, en voz de Nicolás Pino, ha expresado su visión de un INTA funcional a los agronegocios, lo que levanta suspicacias sobre los intereses detrás de la reestructuración del instituto.

¿Qué sigue?

  • Seguimiento del proceso judicial y posibles apelaciones por parte del gobierno.
  • Movilización de los trabajadores del INTI en defensa de sus puestos de trabajo y del rol del instituto.
  • Debate público sobre el futuro del sistema científico y tecnológico en Argentina.

Compartir artículo