¡Urgente en Caviahue! Operativo Épico para Llevar Gas en la Nieve

Caviahue No se Queda sin Gas: Operativo de Rescate en la Nieve

Un operativo conjunto entre la Policía del Neuquén y Vialidad Provincial garantizó el suministro de gas a la localidad de Caviahue, enfrentando condiciones climáticas extremas. La Ruta Provincial 26, cubierta de nieve y hielo, representó un desafío considerable para el camión que transportaba el vital combustible.

El incidente ocurrió el pasado sábado por la noche, cuando un camión de la empresa Tortoriello, encargada de distribuir GLP (Gas Licuado de Petróleo) para Hidenesa, sufrió la rotura de sus cadenas debido a la acumulación de hielo en la calzada. La situación demandó una rápida respuesta coordinada para evitar el desabastecimiento en la localidad.

Detalles del Operativo en "Cajón Chico"

El tramo más crítico fue el conocido como “Cajón Chico”, donde la maquinaria de Vialidad Provincial trabajó intensamente para despejar la nieve y habilitar el paso del camión. El operativo se extendió desde las 20:15 hasta las 22:10, permitiendo finalmente que el transporte llegara a la planta de Hidenesa.

Caviahue depende de aproximadamente 23 toneladas diarias de GLP para abastecer a sus 760 usuarios residenciales y comerciales. La rápida acción de las autoridades fue crucial para asegurar que la población no sufriera interrupciones en el suministro, especialmente durante la temporada invernal.

  • Coordinación entre Policía, Vialidad y Defensa Civil.
  • Despeje de la Ruta Provincial 26 en el sector "Cajón Chico".
  • Garantía del suministro de 23 toneladas diarias de GLP.

Desde la Comisaría 40° destacaron la importancia de la planificación y el trabajo en equipo para superar las dificultades impuestas por el clima adverso. Hidenesa, por su parte, reafirmó su compromiso de garantizar el suministro de gas a las 16 localidades neuquinas a las que sirve, incluso en las condiciones más desafiantes.

Este operativo resalta la importancia de la preparación y la colaboración interinstitucional para afrontar emergencias y asegurar el bienestar de las comunidades en zonas de difícil acceso.

Compartir artículo