Llaryora Sacude el Tablero: Jubilados Cordobeses Celebran Aumento Masivo
En un movimiento audaz, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, ha anunciado un incremento sustancial en las jubilaciones mínimas provinciales, marcando distancia con las políticas económicas a nivel nacional. ¿El resultado? Un alivio financiero significativo para los jubilados cordobeses y una clara señal política.
El anuncio estrella es un aumento del 84,21% en el haber mínimo jubilatorio, elevándolo de $380.000 a la impresionante cifra de $700.000 mensuales. Pero eso no es todo. Llaryora también anunció la implementación de un bono bimestral de $100.000 destinado a aquellos jubilados que perciban hasta $1.300.000 mensuales. Un doble golpe de beneficios que busca proteger a los más vulnerables.
¿De Dónde Sale el Dinero?
Llaryora explicó que estas medidas son posibles gracias a la recepción parcial de los fondos que Córdoba reclama a la Nación por la deuda de la Caja de Jubilaciones. “Cumpliendo con la palabra que les di, esos recursos van a ir en parte a mejorar los ingresos de los jubilados cordobeses que menos ganan y más necesitan”, afirmó el gobernador.
Este aumento coloca a Córdoba como una de las provincias con los haberes mínimos jubilatorios más altos del país, brindando un respiro a sus jubilados en un contexto económico desafiante. La medida también refleja la determinación del gobernador de defender los intereses de Córdoba y sus ciudadanos.
Reacciones y Perspectivas
El anuncio ha sido recibido con entusiasmo por los jubilados cordobeses, quienes ven en este aumento un reconocimiento a su contribución y una mejora en su calidad de vida. Sin embargo, la medida también plantea interrogantes sobre la sostenibilidad a largo plazo y el impacto en las finanzas provinciales.
¿Será este aumento un punto de inflexión en la relación entre Córdoba y la Nación? ¿Podrán otras provincias seguir el ejemplo de Córdoba y mejorar las condiciones de sus jubilados? El tiempo dirá.
Mantente informado en Posadas Informa para conocer todos los detalles y el impacto de esta importante medida.