Tristeza en el Diamante: Equipo Venezolano se Queda Fuera del Mundial de Béisbol
Un equipo juvenil de béisbol venezolano se ha visto impedido de participar en la Serie Mundial de Ligas Mayores debido a la negación de visas por parte de Estados Unidos. La noticia ha generado gran consternación entre los jóvenes atletas y la comunidad deportiva venezolana.
El equipo Cacique Mara, de Maracaibo, había ganado su lugar en el prestigioso torneo tras coronarse campeón latinoamericano en México. Sin embargo, su sueño de competir a nivel mundial se vio frustrado al no poder obtener las visas necesarias para ingresar a territorio estadounidense.
"La Liga Internacional de Pequeñas Ligas lamenta profundamente que el equipo Cacique Mara de Venezuela no haya podido obtener las visas apropiadas para viajar a la Serie Mundial de Ligas Mayores", declaró la organización en un comunicado, expresando su decepción, especialmente por los jóvenes deportistas.
El equipo viajó a Colombia hace dos semanas para solicitar las visas en la embajada de Estados Unidos en Bogotá. La embajada no ha emitido comentarios al respecto. La situación ha generado críticas y reclamos por parte del equipo y sus representantes, quienes consideran injusto que se les niegue la oportunidad de competir.
"Es una burla por parte de la Liga Pequeña mantenernos aquí en Bogotá con la esperanza de que nuestros niños puedan cumplir sus sueños de participar en un campeonato mundial", manifestaron desde el equipo. "¿Qué hacemos con tanta injusticia, qué hacemos con el dolor que se causó a nuestros hijos?".
Este incidente se suma a otros casos similares, como la reciente negación de visas al equipo femenino de voleibol cubano para participar en un torneo en Puerto Rico. Estos eventos generan interrogantes sobre las políticas migratorias y su impacto en el ámbito deportivo.
La Serie Mundial de Ligas Mayores es un torneo para jugadores de entre 13 y 16 años, organizado por la Liga Internacional de Pequeñas Ligas. Se celebra anualmente en Easley, Carolina del Sur, con la participación de equipos de seis regiones de EE. UU. y seis regiones internacionales.
Ante la imposibilidad de viajar del equipo venezolano, el equipo Santa María de Aguayo Little League de Victoria, México, segundo lugar en los clasificatorios de América Latina, ocupará su lugar en la competencia.