El mundo del rock está de luto. John Michael Osbourne, mundialmente conocido como Ozzy Osbourne, el icónico vocalista y cofundador de Black Sabbath, ha fallecido a los 76 años. La noticia, que ha conmocionado a fans de todo el mundo, llega poco después de su emotivo concierto de despedida.
Un adiós rodeado de amor
Según el comunicado emitido por su familia, Ozzy falleció "rodeado de amor". El mensaje, firmado por Sharon, Jack, Kelly, Aimee y Louis, pide respeto a la privacidad familiar en estos momentos de dolor. El anuncio oficial expresa una profunda tristeza ante la pérdida del "Príncipe de las Tinieblas".
La última aparición de Ozzy en el escenario fue un evento histórico. Compartió escenario con los miembros originales de Black Sabbath – Geezer Butler, Tony Iommi y Bill Ward – en Villa Park, Birmingham. El concierto, promocionado como "el mayor espectáculo de heavy metal de la historia", fue un reencuentro emotivo para la banda y sus seguidores.
Un legado imborrable
Durante su última actuación, Ozzy interpretó un breve pero potente repertorio de cinco canciones, demostrando que su energía y carisma seguían intactos. El público presente fue testigo de un momento especial, incluso presenciando la propuesta de matrimonio de Sid Wilson a Kelly Osbourne.
Ozzy Osbourne había anunciado su retiro definitivo de los escenarios debido a su delicado estado de salud, revelando en 2020 su diagnóstico de Parkinson. Su partida marca el fin de una era para el rock y el heavy metal, pero su música y su legado perdurarán por siempre.
Nacido en Birmingham en 1948, Ozzy Osbourne tuvo una vida llena de altibajos. Antes de alcanzar la fama mundial, trabajó en diversos oficios, desde obrero hasta empleado de matadero. Su talento y su pasión por la música lo llevaron a formar Black Sabbath, una banda que revolucionaría el sonido del rock y sentaría las bases del heavy metal.
- Black Sabbath
- Carrera solista
- Influencia musical