El Banco Nación ha lanzado una nueva línea de créditos que promete revolucionar la forma en que los argentinos acceden a vehículos 0 km y usados. Con financiamiento de hasta $100 millones y plazos de hasta 72 meses, esta iniciativa busca dinamizar el mercado automotriz facilitando el acceso al crédito a tasas fijas.
¿Quiénes Pueden Acceder?
La clave para acceder a estos créditos radica en demostrar ingresos formales suficientes para cubrir las cuotas mensuales. El Banco Nación establece que la cuota no debe superar el 30% o 35% de los ingresos acreditados. Veamos algunos ejemplos:
- Préstamo de $5 millones: Ingresos mínimos de $701.226 (cuota estimada: $210.368).
- Préstamo de $10 millones: Ingresos mínimos de $1.402.451 (cuota estimada: $420.735).
- Préstamo de $15 millones: Ingresos mínimos de $2.103.677 (cuota estimada: $631.103).
- Préstamo de $20 millones: Ingresos mínimos de $2.804.903 (cuota estimada: $841.471).
¿Cómo Solicitar el Crédito?
El proceso es 100% online y se realiza a través de los concesionarios adheridos al programa "+Autos con BNA". No es necesario presentar documentación física ni visitar sucursales bancarias. Los no clientes del banco pueden abrir una caja de ahorro en línea y obtener una tarjeta de crédito digital para usar a través de BNA+.
¡Cuidado con las Estafas!
Ante la alta demanda y el interés generado por esta línea de créditos, es fundamental estar alerta ante posibles estafas. Verificá siempre la información en la página oficial del Banco Nación y contactá directamente a los concesionarios adheridos para evitar caer en engaños.
¿Por Qué es Importante?
En un contexto económico desafiante, el acceso a financiamiento a tasas fijas es crucial para impulsar la industria automotriz y permitir que más personas puedan acceder a un vehículo. Esta iniciativa del Banco Nación representa una oportunidad para renovar el parque automotor y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.