¿Dónde rinde más tu plata en julio de 2025? Descubrí las billeteras virtuales que ofrecen las mejores tasas.
En un contexto económico donde la inflación sigue siendo una preocupación constante, los argentinos buscan alternativas para hacer rendir sus pesos. Las billeteras virtuales se han convertido en una opción popular, ofreciendo rendimientos diarios por el dinero depositado en sus cuentas.
Tras la reciente eliminación de las LEFI (Letras Fiscales de Liquidez) por parte del Banco Central, el panorama financiero argentino ha experimentado un reajuste en las tasas de interés. Esto ha impactado directamente en los Fondos Comunes de Inversión (FCI) de liquidez inmediata, como los operados por Mercado Pago, Ualá y Personal Pay, que ahora ofrecen rendimientos más bajos en comparación con otras opciones de mayor duración.
¿Cuáles son las billeteras virtuales que pagan las mejores tasas?
Según los últimos datos disponibles, estas son algunas de las billeteras virtuales que ofrecen las tasas nominales anuales (TNA) más atractivas para sus cuentas remuneradas:
- Cocos Pay: 33,58%
- Ualá (Uilo): 30% (Remunera hasta $1.500.000)
- Banco Bica: 30% (Remunera hasta $500.000)
- Naranja X: 27% (Remunera hasta $800.000)
- Personal Pay: 25,55%
- Ualá (FCI): 25,55%
- Taca Taca: 25% (Disponible en Córdoba a partir de $750.000)
- Mercado Pago: 23,91%
Es importante tener en cuenta que algunas billeteras virtuales establecen límites en la cantidad de dinero que remuneran y/o en las ganancias mensuales máximas. Por ejemplo, Ualá (Uilo) remunera el saldo hasta $1.500.000 depositados, mientras que Naranja X lo hace hasta $800.000.
¿Cómo elegir la mejor opción?
La elección de la billetera virtual más adecuada dependerá de tus necesidades y preferencias individuales. Es fundamental comparar las tasas de interés ofrecidas, los límites de remuneración, la facilidad de uso de la plataforma y la seguridad que brinda cada opción. No te quedes con la primera opción que veas. Investigar y comparar es clave para maximizar tus ahorros.
Recordá que el mercado financiero está en constante cambio, por lo que es recomendable mantenerse actualizado sobre las últimas novedades y ajustar tu estrategia de inversión en consecuencia.