¿Plazo Fijo en Dólares o Cuenta Remunerada? Descubrí la Mejor Opción
En un contexto económico desafiante, muchos argentinos buscan alternativas seguras y sencillas para invertir sus ahorros en dólares. Ante esta necesidad, los bancos han comenzado a ofrecer opciones atractivas como los plazos fijos en dólares y las cuentas remuneradas en dólares. Pero, ¿cuál de estas alternativas es la más conveniente?
Cuentas Remuneradas en Dólares: Liquidez y Rendimiento Diario
Las cuentas remuneradas en dólares se diferencian de las cajas de ahorro tradicionales porque generan intereses diarios sobre el saldo disponible. A diferencia de los plazos fijos, no exigen un tiempo mínimo de permanencia ni bloquean los fondos. Esto permite a los usuarios disponer de su dinero en cualquier momento, junto con las ganancias acumuladas.
Varios bancos, como el Banco Nación y el Banco Galicia, ofrecen este tipo de cuentas con tasas de interés anuales que rondan el 2%. Por ejemplo, el Banco Nación ofrece una TNA del 2,10% para saldos de hasta US$ 10.000.
Plazos Fijos en Dólares: Mayor Rentabilidad a Plazo Fijo
Los plazos fijos en dólares implican inmovilizar el capital por un período determinado, generalmente 30 días o más. A cambio, los bancos ofrecen tasas de interés más elevadas que las de las cuentas remuneradas. El Banco Nación, por ejemplo, ofrece diferentes tasas según el plazo y el canal utilizado, llegando hasta el 5% anual para operaciones electrónicas.
¿Cuál es la Mejor Opción? Análisis de Rendimientos
Para determinar qué opción es más rentable, es importante analizar los rendimientos ofrecidos por cada alternativa. Según datos recientes, inmovilizar USD 1.000 a 150 días en un plazo fijo ofrece una ganancia estimada de USD 17,47, superando la rentabilidad de renovar mensualmente el plazo fijo por cinco ciclos consecutivos.
Sin embargo, la elección final dependerá de las necesidades y preferencias de cada inversor. Si se prioriza la liquidez y la disponibilidad inmediata de los fondos, la cuenta remunerada puede ser la mejor opción. Si se busca maximizar la rentabilidad y no se necesita el dinero a corto plazo, el plazo fijo a 150 días podría ser más conveniente.
Sacale Provecho al Plazo Fijo en Dólares: Consejos para Ganar Más
- Compará las tasas: Investigá las tasas ofrecidas por diferentes bancos antes de tomar una decisión.
- Considerá el plazo: Evaluá si podés inmovilizar el capital por un período más largo para obtener una mayor rentabilidad.
- Utilizá los canales electrónicos: Algunos bancos ofrecen tasas preferenciales para operaciones realizadas a través de canales online.