En un movimiento que sacude el mercado minorista argentino, Carrefour, la reconocida cadena de supermercados, está explorando opciones estratégicas para su futuro en el país. La casa matriz en Francia ha encomendado al Deutsche Bank la tarea de evaluar sus activos locales y buscar un posible comprador o socio estratégico.
¿Venta total, parcial o alianza?
Las fuentes cercanas a la operación indican que se barajan diversas alternativas, desde una venta total de Carrefour Argentina hasta una venta parcial o la conformación de una alianza con un operador local o extranjero. Esta última opción permitiría a Carrefour mantener una presencia en el mercado argentino, compartiendo la propiedad de sus filiales, como ya ha hecho en otros mercados de Asia y África.
Si bien la empresa declinó hacer comentarios oficiales, la búsqueda de un comprador o socio se enmarca en una estrategia global de reestructuración y optimización de inversiones. La operación podría demorar varios meses, incluso más de un año, ya que implica la confección de una lista de candidatos, la presentación de información detallada a los potenciales compradores y la posterior recepción de ofertas.
¿Qué significa esto para los consumidores y empleados?
A pesar de la incertidumbre generada por este proceso, las fuentes aseguran que la continuidad del negocio y las fuentes de trabajo no corren peligro. De hecho, en noviembre de 2024, Carrefour anunció una inversión de US$ 300 millones en Argentina para la expansión de su red de tiendas, con la apertura de nuevos locales y la generación de 2.500 puestos de trabajo.
En el primer trimestre de 2025, Carrefour Argentina experimentó una mejora en sus resultados, impulsada por la desaceleración de la inflación y la estabilización de los volúmenes de venta. Sin embargo, la empresa enfrenta un entorno económico desafiante, con un consumo que aún no termina de despegar.
El futuro de Carrefour en Argentina
La decisión final sobre el futuro de Carrefour en Argentina dependerá de las ofertas recibidas y de las negociaciones con los potenciales compradores o socios. Lo que sí está claro es que la cadena francesa busca asegurar su posición en el mercado local, ya sea a través de una venta, una alianza o una combinación de ambas.