El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha publicado su Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) de junio, revelando las proyecciones de los analistas sobre el tipo de cambio para los próximos meses. Las estimaciones, provenientes tanto del promedio general de los participantes como del selecto grupo del "Top 10" (los 10 pronosticadores más precisos), ofrecen una visión interesante sobre el futuro del dólar en Argentina.
¿Qué dice el Top 10 del REM?
Según el Top 10 del REM, el tipo de cambio nominal promedio para diciembre de 2025 se ubicaría en $1.312 por dólar. Esta cifra es ligeramente inferior a la proyectada por el promedio general de los analistas, que alcanzan los $1.324 por dólar. Para julio de 2025, el Top 10 estima un dólar a $1.201, mientras que el REM total lo sitúa en $1.207.
Esta divergencia, aunque pequeña, sugiere que el Top 10 tiende a ser más optimista (o menos pesimista) respecto a la depreciación del peso que el resto de los analistas encuestados. La diferencia en la estimación para diciembre implica una variación interanual esperada del tipo de cambio nominal del 28,5% según el Top 10, frente al 29,7% proyectado por el conjunto.
Inflación: ¿Qué se espera?
El informe del REM también incluye estimaciones sobre la inflación. Para junio de 2025, el Top 10 estima una suba mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del 1,9%, mientras que el promedio de los 41 participantes del REM proyecta un 1,8%. Para el IPC Núcleo (que excluye precios regulados y estacionales), el Top 10 pronostica un 2,0% y el REM total un 1,9%.
Los diez analistas más certeros pronostican que la inflación mensual se mantendrá por debajo del 2% durante todo el segundo semestre de 2025.
¿Qué significa esto para tu bolsillo?
Las proyecciones del REM son una herramienta útil para entender las expectativas del mercado sobre el tipo de cambio y la inflación. Si bien no son predicciones infalibles, ofrecen una guía sobre cómo podrían evolucionar estas variables clave en la economía argentina. Estar informado sobre estas tendencias te permite tomar decisiones financieras más conscientes y planificar tu presupuesto de manera más efectiva.