El diputado nacional Esteban Paulón fue víctima de un violento ataque homofóbico en el programa de streaming "La Misa", conducido por Daniel “Gordo Dan” Parisini. Durante la emisión, el panelista Pablo Pazos calificó a Paulón de "pedófilo" y le deseó que contrajera VIH, generando indignación y repudio en diversos sectores políticos y sociales.
El incidente ocurrió en el canal de streaming Carajo, donde el programa "La Misa" es transmitido. La agresión se produjo luego de que Paulón denunciara penalmente a Parisini por incitación al odio, a raíz de comentarios previos realizados por el influencer en redes sociales y transmisiones en vivo. Lejos de retractarse, los panelistas del programa redoblaron la apuesta con insultos y deseos maliciosos.
El diputado Paulón, reconocido activista por los derechos del colectivo LGBT+, expresó su consternación y preocupación por la escalada de odio y persecución. "Me quedé mal, no por mí, sino por quienes no tienen exposición pública o militancia, y ven cómo va escalando este nivel de violencia", declaró.
Legisladores de diferentes espacios políticos han manifestado su solidaridad con Paulón y han condenado enérgicamente el ataque. Advierten sobre el peligroso avance del discurso de odio en la política y la necesidad de promover el respeto y la tolerancia.
Repercusiones y Acciones Legales
Esteban Paulón anunció que presentará acciones penales contra los responsables de los ataques. La denuncia busca sentar un precedente y frenar la propagación de discursos discriminatorios y violentos.
¿Qué sigue ahora?
- Investigación judicial de las denuncias presentadas.
- Debate público sobre los límites de la libertad de expresión y la responsabilidad de los medios.
- Mayor visibilización de la lucha contra la discriminación y el odio hacia la comunidad LGBT+.
La situación ha generado un fuerte debate sobre la responsabilidad de los medios de comunicación y la necesidad de promover un discurso público respetuoso y tolerante. El caso de Esteban Paulón pone de manifiesto la persistencia de la discriminación y el odio hacia la comunidad LGBT+ y la importancia de seguir luchando por la igualdad y el respeto.