¡Alerta Agro! Bioceres Incumple Pagos: ¿Crisis en el Sector Biotecnológico?

Malas noticias para el sector agropecuario. Bioceres S.A., una empresa argentina destacada por su innovación en biotecnología agrícola, ha incumplido con el pago de varios pagarés, lo que la coloca en una situación de reestructuración de deuda. La noticia, confirmada por fuentes del sector a Infobae, genera preocupación sobre la salud financiera de la compañía.

¿Qué pasó con Bioceres?

Según informes, Bioceres S.A. no pudo cancelar en tiempo y forma una serie de pagarés, acumulando un default de USD 5,31 millones en junio y otros USD 2 millones en julio. Este incumplimiento financiero se produce en un contexto económico desafiante, marcado por un tipo de cambio que ha impactado negativamente a varias empresas del sector.

Impacto en Bioceres Crop Solutions (BIOX)

La situación se complica aún más por un reciente cambio accionario. Bioceres S.A. era la principal accionista de Bioceres Crop Solutions (BIOX), la empresa que cotiza en el Nasdaq. Sin embargo, recientemente, Bioceres S.A. pasó a ser controlada por Moolec, otra empresa biotecnológica con distintos accionistas mayoritarios y directivos. Esto ha generado especulaciones sobre si el incumplimiento financiero de Bioceres S.A. afectará a BIOX, la empresa que cotiza en Wall Street.

El Futuro de Bioceres

La empresa, conocida por su trigo HB4 resistente a la sequía, había logrado financiamiento internacional recientemente. Sin embargo, el contexto económico adverso parece haber afectado su capacidad de pago. La reestructuración de la deuda será crucial para determinar el futuro de Bioceres y su capacidad para seguir innovando en el sector agropecuario.

¿Qué significa esto para el sector agropecuario argentino?

Este incidente se suma a otros casos de incumplimiento financiero en el sector, como los de Los Grobo y Agrofina, lo que genera interrogantes sobre la salud del sector en general. Habrá que seguir de cerca la evolución de la situación de Bioceres y su impacto en el mercado.

Compartir artículo