¡Tucumán Bajo Cero! Nieve Sorprende y el Clima Anuncia...

Después de 15 años, San Miguel de Tucumán amaneció cubierta de blanco. Una inusual nevada, producto de una ola de frío polar, sorprendió a los tucumanos y generó postales atípicas en la ciudad y sus alrededores.

Un Amanecer Blanco en Tucumán

El termómetro marcó -4°C, el día más frío del año, provocando nevadas no solo en la capital, sino también en Tafí Viejo, Las Talitas, Lules, Famaillá, Banda del Río Salí, Monteros, Raco y San Javier. Aunque la nieve se concentró principalmente en zonas rurales, los habitantes de San Miguel de Tucumán no dudaron en compartir imágenes del fenómeno en redes sociales.

La última nevada en la capital tucumana se había registrado en julio de 2010, haciendo de este evento algo realmente especial. El pronóstico del tiempo se cumplió a la perfección, con temperaturas invernales extremas acompañadas de lluvias y nieve.

El Frío Cede: ¿Qué Esperar para las Vacaciones?

Buenas noticias para quienes sufrieron el intenso frío: según el Servicio Meteorológico Nacional, a partir del viernes, las temperaturas comenzarán a ascender. Cristofer Brito, observador meteorológico del SMN, anticipa un clima más templado con tardes agradables y mínimas que irán subiendo progresivamente.

“Las mínimas se irán elevando progresivamente y ya el fin de semana estarán entre seis y nueve grados, dependiendo de la zona”, detalló Brito.

Tras días de temperaturas bajo cero, heladas y bancos de niebla, este cambio representa un alivio para la provincia. Se espera que las condiciones meteorológicas permitan retomar las actividades cotidianas sin las restricciones impuestas por la ola polar.

Pronóstico Extendido: Un Respiro del Frío

Según los modelos meteorológicos, no se prevén nuevos ingresos de aire polar al menos hasta el 15 de julio. Esto significa que no se esperan heladas durante ese período, brindando un respiro a la población tucumana.

“Las previsiones que tenemos hasta esa fecha indican que prevalecerán condiciones más templadas, sin nuevos episodios de frío extremo ni ingresos significativos de aire polar”, concluyó Brito.

Compartir artículo