La canícula, un período caracterizado por altas temperaturas y escasez de lluvias, se acerca a Argentina, trayendo consigo riesgos para la salud y desafíos para la vida cotidiana. Este fenómeno climático, común en México entre julio y agosto, podría extenderse a otras regiones, incluyendo la nuestra, según expertos en meteorología.
¿Qué es la Canícula y Cómo Afecta?
La canícula se produce cuando los vientos alisios impiden la formación de nubes, reduciendo las precipitaciones y elevando las temperaturas. Tradicionalmente, este período dura alrededor de 40 días y se caracteriza por un calor sofocante. En México, se asocia con temperaturas que superan los 37°C, llegando incluso a los 45°C en algunas zonas. La llegada de este fenómeno exige estar preparados y tomar precauciones.
Riesgos Para la Salud: ¡No Te Confíes!
Las altas temperaturas representan un peligro para la salud, especialmente para niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. El golpe de calor es una de las principales amenazas, ocurriendo cuando la temperatura corporal excede los 40°C. Esto puede provocar deshidratación, disminución de la frecuencia cardíaca, baja presión arterial y menor flujo sanguíneo. Síntomas como irritabilidad, fiebre, náuseas y fatiga deben ser tomados en serio y requieren atención médica inmediata.
Recomendaciones Para Protegerte del Calor
- Hidrátate Constantemente: Bebe agua, incluso si no sientes sed.
- Evita la Exposición Solar Prolongada: Busca la sombra y usa protector solar.
- Vístete con Ropa Ligera: Opta por prendas de colores claros y tejidos transpirables.
- Modera la Actividad Física: Evita el ejercicio intenso durante las horas más calurosas del día.
- Presta Atención a los Síntomas: Si sientes mareos, dolor de cabeza o náuseas, busca un lugar fresco y pide ayuda.
¿Qué Regiones de Argentina Podrían Verse Afectadas?
Si bien el impacto exacto de la canícula en Argentina es incierto, es crucial estar atentos a los pronósticos meteorológicos y seguir las recomendaciones de las autoridades. Regiones del norte y noreste del país, que suelen experimentar altas temperaturas en verano, podrían ser particularmente vulnerables. Mantente informado y preparado para enfrentar este desafío climático.