Inflación de Junio: ¿Volvemos a los Números Rojos?
Tras un respiro en mayo, la inflación de junio de 2025 parece que volverá a acelerarse, según los primeros relevamientos privados. Los analistas estiman que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) rondará el 2% mensual, impulsado principalmente por aumentos en precios regulados y alimentos.
El INDEC publicará la cifra oficial el 14 de julio, pero las consultoras ya anticipan una mayor presión sobre el bolsillo de los argentinos.
¿Qué está impulsando la suba de precios?
- Precios Regulados: Combustibles y servicios públicos (gas y electricidad) están ejerciendo mayor presión.
- Estacionales: Frutas y verduras experimentan aumentos debido a factores climáticos y de oferta.
- Ausencia del Hot Sale: La falta de este evento de descuentos impactó en la contención de precios.
Según C&T Asesores Económicos, su relevamiento de precios minoristas en GBA arrojó un alza del 2% mensual en junio, superando el 1,8% de mayo. La suba en alimentos y bebidas fue de 1,4%, impulsada por panificados, lácteos y bebidas.
¿Qué esperar para los próximos meses?
Los analistas prevén que la inflación se mantenga en niveles similares durante julio. Es crucial estar atentos a la evolución de los precios y tomar medidas para proteger el poder adquisitivo.
Expertos de Analytica detallan que los mayores aumentos en alimentos y bebidas durante las últimas cuatro semanas se registraron en café, té, yerba y cacao (+5,2%), y en azúcar, dulces y chocolates (+4,2%).
En resumen, la inflación de junio vuelve a encender las alarmas, con un aumento impulsado por factores diversos. Habrá que esperar la confirmación del INDEC y analizar las medidas que se tomarán para contener la suba de precios.