El festival de Glastonbury 2025 se ha visto envuelto en controversia tras las actuaciones de Bob Vylan y Kneecap. La policía ha abierto una investigación formal sobre los comentarios realizados por ambos grupos durante sus presentaciones, calificándolos como un "incidente de orden público".
¿Qué pasó en Glastonbury?
Según informes, Bob Vylan, del dúo punk-rap del mismo nombre, lideró cánticos de "Muerte, muerte al IDF" (en referencia a las Fuerzas de Defensa de Israel) y mencionó trabajar para un "jodido sionista" durante su show en el escenario West Holts. Por su parte, el trío de rap irlandés Kneecap realizó una actuación igualmente polémica, incitando al público a corear "fuck Keir Starmer" (en referencia al Primer Ministro del Reino Unido).
La policía de Avon y Somerset ha declarado que la investigación considerará toda la legislación apropiada, incluyendo la relacionada con crímenes de odio. Un portavoz afirmó: "No hay absolutamente ningún lugar en la sociedad para el odio".
Reacción de la BBC y Consecuencias
La BBC, que transmitió en vivo algunas de las actuaciones, lamentó no haber cortado la transmisión de Bob Vylan, calificando sus comentarios como "sentimientos antisemitas totalmente inaceptables". Además, Estados Unidos anunció la revocación de las visas para la banda. La BBC ha reconocido que algunos de los comentarios fueron "profundamente ofensivos" y ha prometido actualizar sus directrices.
El grupo Kneecap, conocido por su apoyo a la causa palestina, también generó controversia al ondear banderas palestinas y dedicar cánticos a "Palestina Libre" y a su miembro Mo Chara, quien enfrenta cargos relacionados con terrorismo. La banda agradeció a los organizadores del festival por resistir la presión de cancelar su actuación.
Glastonbury 2025, que contó con la participación de artistas como Neil Young y Olivia Rodrigo, ha quedado marcado por la polémica generada por estas controvertidas actuaciones. El festival anual, que atrae a más de 200,000 personas, ha reabierto el debate sobre los límites de la libertad de expresión y la responsabilidad de los artistas en eventos públicos.