Santiago del Estero: Epicentro de la Innovación Urbana en Argentina
La ciudad de Santiago del Estero se ha consolidado como un referente clave en el ámbito de la innovación urbana a nivel internacional. Recientemente, fue sede por cuarto año consecutivo del Smart City Expo World Congress, un evento de escala global que reúne a expertos, empresas y gobiernos para discutir y presentar soluciones innovadoras para las ciudades del futuro.
Bajo el lema inspirador “Nuevas oportunidades para comunidades que innovan”, el evento, celebrado los días 25 y 26 de junio, congregó a más de 13,000 visitantes, 150 sesiones de congreso y eventos paralelos, y la participación de más de 250 oradores nacionales e internacionales, así como 150 empresas, gobiernos e instituciones. El Centro de Convenciones Provincial Fórum se transformó en un hervidero de ideas y proyectos, demostrando el creciente interés y compromiso de Argentina con el desarrollo de ciudades inteligentes y sostenibles.
Un Evento de Alcance Mundial
El Smart City Expo World Congress, originario de Barcelona, España, se ha expandido a diversas ciudades del mundo, incluyendo Doha y Shanghái. Su llegada a Santiago del Estero subraya la importancia que se le otorga a la región como un polo de innovación y desarrollo tecnológico. El evento proporciona una plataforma única para el intercambio de conocimientos, la presentación de nuevas tecnologías y la creación de alianzas estratégicas entre los diferentes actores involucrados en la transformación urbana.
El objetivo principal del congreso es fomentar el diálogo y la colaboración entre representantes gubernamentales, el sector privado y la sociedad civil. A través de conferencias, paneles, talleres y espacios de networking, se busca construir ciudades más inclusivas, sostenibles y centradas en las personas. La participación ciudadana es un elemento fundamental, permitiendo a los asistentes involucrarse en las charlas, visitar stands y experimentar de primera mano las últimas innovaciones.
Ejes Centrales del Smart City Expo Santiago del Estero 2025
Las actividades y paneles del Smart City Expo Santiago del Estero 2025 se estructuraron en torno a tres ejes principales, reflejando las prioridades y desafíos que enfrentan las ciudades en la actualidad:
- Desarrollo Productivo, Talento e Innovación: Este eje se centra en la promoción de la actividad económica, la creación de empleo y el impulso de la innovación tecnológica como motores de crecimiento y prosperidad.
- Calidad de Vida y Espacio Público: Aborda la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos a través del diseño de espacios públicos inclusivos, seguros y accesibles, así como la promoción de la salud, el bienestar y la cohesión social.
- Gobierno Digital y Servicios Eficientes: Se enfoca en la modernización de la administración pública, la digitalización de los servicios y la implementación de soluciones tecnológicas para mejorar la eficiencia, la transparencia y la participación ciudadana.
Dentro de este último eje, se destacó la sesión “Innovación tecnológica para servicios públicos más eficientes”, donde se exploró cómo la inteligencia artificial y el gobierno abierto pueden converger para potenciar una innovación pública responsable.
Telecentro y Starlink: Una Alianza Estratégica para el Futuro
El Smart City Expo World Congress también fue el escenario para el anuncio de una importante alianza entre Telecentro y Starlink. Esta colaboración estratégica tiene como objetivo revolucionar la conectividad a las empresas, ofreciendo soluciones de vanguardia que impulsarán la transformación digital y el crecimiento económico. La unión de la experiencia de Telecentro en el sector de las telecomunicaciones con la innovadora tecnología de Starlink promete llevar la conectividad a un nuevo nivel, beneficiando a empresas de todos los tamaños y sectores.
Participación Destacada de Actores Clave
El evento contó con la presencia de destacadas entidades como Naciones Unidas, la CEPAL y el Banco Interamericano de Desarrollo, así como empresas líderes como Amazon y Telecentro. La participación de prestigiosas universidades también fue fundamental, aportando conocimiento, investigación y talento al debate sobre el futuro de las ciudades.
En resumen, el Smart City Expo World Congress en Santiago del Estero fue un éxito rotundo, reafirmando el compromiso de Argentina con la innovación urbana y sentando las bases para un futuro más inteligente, sostenible e inclusivo. El evento dejó en claro que las ciudades del futuro se están construyendo hoy, y que Argentina está a la vanguardia de esta transformación global.