Feriado XL Noviembre: ¿Cómo se paga si trabajás el 21 o el 24?

Se viene un fin de semana extra largo en noviembre, ideal para una escapada. Pero, ¿qué pasa si te toca trabajar? El viernes 21 y el lunes 24 presentan particularidades en cuanto al pago, así que prestá atención a los detalles.

Feriado Nacional vs. Día No Laborable: La Clave del Pago

El fin de semana largo se extenderá desde el viernes 21 hasta el lunes 24 de noviembre, con motivo del Día de la Soberanía Nacional. Mientras que el lunes 24 es feriado nacional, el viernes 21 fue declarado día no laborable con fines turísticos. Esta diferencia impacta directamente en tu bolsillo.

¿Cómo se paga un feriado nacional trabajado?

La Ley de Contrato de Trabajo es clara: los feriados nacionales se rigen por las normas del descanso dominical. Esto significa que, si trabajás un feriado nacional (como el lunes 24), ¡te corresponde cobrar el doble de tu salario habitual por esa jornada!

La Ley N° 27.744 establece que durante los feriados se aplica la remuneración dominical, previendo el pago doble para quienes trabajen. El artículo 166 especifica que se cobra la remuneración normal de los días laborables más una cantidad igual.

¿Y si trabajo un día no laborable?

Acá está la diferencia. Los días no laborables, como el viernes 21, son optativos para el empleador. Si la empresa decide que se trabaje, vas a cobrar tu sueldo normal, sin ningún adicional. Así que, el viernes 21, cada empleador puede decidir si se trabaja o no, y si se trabaja, se paga como un día normal.

En resumen, si trabajás el lunes 24 (feriado nacional), prepará tu bolsillo para recibir el doble. Si trabajás el viernes 21 (día no laborable), consultá con tu empleador, porque el pago será el habitual.

¡A disfrutar del finde largo, ya sea descansando o trabajando!

Compartir artículo