El jueves 20 de noviembre de 2025 se presenta en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires con un panorama meteorológico típico de la primavera avanzada, marcado por temperaturas cálidas desde temprano, humedad elevada y la posibilidad de inestabilidad hacia la tarde y la noche. Será una jornada de variaciones, con momentos de sol, aumento de nubosidad y chances de tormentas, especialmente en el cierre del día.
Pronóstico Detallado para el Jueves
La mañana comenzará con un clima templado y húmedo. Las temperaturas mínimas se ubicarán entre los 19 y 21 grados en CABA y el conurbano, con sensación térmica apenas superior debido a la humedad persistente. El cielo estará parcialmente nublado, con algunos períodos breves de cielo más despejado que permitirán el ingreso del sol y un ascenso térmico gradual. El viento soplará desde el noreste con intensidad leve a moderada, trayendo aire cálido desde el Litoral y favoreciendo un inicio de jornada algo pesado, aunque sin precipitaciones en estas primeras horas.
Hacia el mediodía, el ambiente se tornará más caluroso. Se espera que la temperatura ascienda hasta los 27 o 29 grados, mientras que la sensación térmica podría superar los 30 grados, especialmente en zonas densamente urbanizadas como Microcentro, Palermo, Caballito o Constitución. La humedad seguirá aumentando y el viento mantendrá dirección noreste, generando una tarde típica de noviembre en Buenos Aires: cálida, húmeda y con el cielo cada vez más cubierto.
Posibles Tormentas Vespertinas
Durante la tarde se observará el cambio más notable de la jornada. La nubosidad irá en aumento debido a la llegada de aire cálido e inestable desde el norte y a la aproximación de un sistema frontal desde el sudoeste. Esto creará las condiciones ideales para el desarrollo de lluvias aisladas o tormentas dispersas, inicialmente en el oeste del conurbano y luego extendiéndose a la ciudad. No se espera actividad severa, pero sí la posibilidad de chaparrones intensos, actividad eléctrica y ráfagas de viento puntuales. Se recomienda precaución en la vía pública y asegurar objetos que puedan volarse.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN)
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) es el organismo oficial encargado de recopilar, analizar y difundir información meteorológica en el país. Su función principal es predecir el clima y el tiempo atmosférico, emitir alertas tempranas sobre fenómenos meteorológicos peligrosos y brindar información climática para diversas actividades, como la aviación, la agricultura y la navegación.
El SMN opera a través de una red de estaciones meteorológicas distribuidas por todo el país, además de utilizar imágenes satelitales y modelos de predicción numérica.
Alertas Meteorológicas
El propio organismo se refiere a un alerta como "la posible ocurrencia de una amenaza meteorológica", que da a conocer con el objetivo de apoyar la toma de decisiones de todos los sectores de la población. Generalmente se emiten 24, 48 ó 72 horas antes del evento esperado.