El mercado cambiario argentino experimentó movimientos significativos este miércoles, con el dólar mostrando una tendencia alcista por segundo día consecutivo. El volumen de operaciones fue notablemente alto, impulsado en parte por ingresos de divisas provenientes de colocaciones de deuda tanto de empresas como del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Dólar Mayorista: Cerca del Techo de la Banda
El dólar mayorista finalizó la jornada a $1.406,50, lo que representa un incremento de $6,50 o 0,5% respecto al día anterior. A pesar de esta subida, aún se encuentra casi $100 por debajo del límite superior de la banda cambiaria establecida por el Banco Central, fijada en $1.505,48.
Impacto en Otros Segmentos del Mercado
El aumento del dólar oficial tuvo un efecto dominó en otros segmentos del mercado, incluyendo los contratos de dólar futuro y las paridades financieras negociadas en la Bolsa. En el Mercado Libre de Cambios (MCL) se negociaron USD 574 millones, un volumen considerable para esta época del año, considerando la menor liquidación por exportaciones.
Dólar Minorista y Futuros
El dólar minorista también experimentó un alza, ganando $5 y cotizando a $1.430 para la venta, según la referencia del Banco Nación. En el mercado de futuros, todos los contratos cerraron con ganancias, con negocios que alcanzaron los USD 910,7 millones.
Dólar Blue Estable
A diferencia del dólar oficial, el dólar blue se mantuvo estable, cerrando la jornada a $1.430 para la venta en el mercado informal. Esta estabilidad contrasta con la volatilidad observada en otros segmentos del mercado cambiario.
Contexto Económico Global
En el contexto económico global, el índice Nasdaq mostró una leve ganancia, mientras que el Dow Jones experimentó un retroceso. El precio del oro subió ligeramente, mientras que los precios del petróleo sufrieron una fuerte caída.
¿Qué esperar?
Con solo una jornada operativa antes del fin de semana largo, la atención se centra en si el dólar continuará su tendencia alcista y si el Banco Central tomará medidas para controlar la volatilidad del mercado cambiario. Los inversores y ahorristas seguirán de cerca la evolución del dólar en los próximos días.