¿Te quedaste sin saldo en la SUBE? No te preocupes, en noviembre de 2025 el saldo negativo sigue siendo tu aliado para no quedarte a pie. Enterate de cuánto es el monto disponible y cómo usarlo correctamente para seguir viajando en colectivo, tren y subte por toda Argentina.
¿Cómo Funciona el Saldo Negativo de la SUBE?
El saldo negativo es como un "colchón" de emergencia que te permite viajar aunque tu tarjeta no tenga crédito suficiente. Esto significa que podés subirte al colectivo, tren o subte y completar tu viaje, incluso si tu saldo es inferior al costo del pasaje. La deuda se descontará automáticamente en tu próxima recarga.
¿De Cuánto es el Saldo Negativo en Noviembre 2025?
Según la información oficial, el saldo negativo máximo general es de $1.200. Este monto aplica para:
- Colectivos en todo el país.
- Subtes de la Ciudad de Buenos Aires.
- Transporte fluvial del Delta bonaerense.
Para los trenes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el saldo negativo es de $650. Es importante recordar que estos montos no han variado desde mediados de 2025.
¿Cómo se Descuenta el Saldo Negativo?
Cuando usás el saldo negativo, el monto adeudado se resta automáticamente de tu próxima recarga. Por ejemplo, si tenés un saldo negativo de $500 y recargás $2000, tu saldo final será de $1500.
Consejos para Usuarios de la Tarjeta SUBE
- Recargá tu SUBE con anticipación: Evitá quedarte sin saldo y tener que recurrir al saldo negativo.
- Consultá tu saldo regularmente: Podés hacerlo en las terminales automáticas, a través de la app SUBE o en la página web oficial.
- Aprovechá los puntos de recarga cercanos: Encontrá el punto de recarga más cercano a tu ubicación a través de la app o la web.
La Tarjeta SUBE sigue siendo la forma más práctica y eficiente de pagar el transporte público en Argentina. Conociendo cómo funciona el saldo negativo, podés viajar con tranquilidad y evitar contratiempos.