Ezeiza: Misterio tras el Incendio y Explosión en Parque Industrial
El incendio y la explosión que devastaron el Polígono Industrial Spegazzini en Ezeiza, dejando imágenes impactantes visibles incluso desde aviones, aún generan interrogantes. La fiscalía de Florencia Belloc, bajo la supervisión de Federico Ricart, se encuentra investigando las causas del siniestro, buscando determinar si fue un acto intencional, un accidente, o el resultado de negligencia en el manejo de sustancias peligrosas.
La atención se centra en Logischem S.A., la empresa donde presuntamente se originó el fuego. Pablo Celabe, presidente de la firma, ha sido identificado como el responsable. La investigación busca determinar si las medidas de seguridad implementadas por la empresa eran adecuadas para el almacenamiento y manipulación de los materiales peligrosos presentes en sus depósitos.
El Arsenal Químico de Logischem
Según Celabe, Logischem contaba con varios galpones, incluyendo uno dedicado a inflamables (1500 m2) con IBCs, tambores de 200L y garrafas de gas butano. Otro galpón (2000 m2) almacenaba sustancias químicas peligrosas, incluyendo:
- Oxidantes: Hidrosulfito de sodio y aluminio metácilo (reaccionan con agua, liberando gases inflamables).
- Corrosivos: Dañan tejidos, metales y contenedores.
- Tóxicos: 30 garrafas de 50 kilos de bromuro de metilo al 100%.
Testimonios Reveladores y Posibles Causas
Trabajadores del lugar señalan a un producto que “largaba mucho vapor” y que habría sido almacenado junto al peróxido, sustancias que no debían mezclarse debido a su reactividad. Un ex empleado describió la situación como “una bomba de tiempo”. El fuego se inició en el depósito siete, durante el cambio de turno. Los trabajadores intentaron sofocar las llamas, pero la situación se descontroló rápidamente, obligando a la evacuación.
La primera explosión, de menor magnitud, destruyó el techo. Posteriormente, una explosión mayor propagó el fuego a otras empresas cercanas, incluyendo Iron Mountain, Larroca Minera, Almacén de Frío, Aditivos Alimentarios y Sinteplast.
Las calles permanecen bloqueadas, permitiendo el acceso exclusivo a ambulancias y bomberos. La investigación continúa para esclarecer las causas exactas del incendio y determinar responsabilidades.