La llegada de Mercado Libre a Trelew ha generado un gran revuelo en la comunidad comercial local. La compañía de venta online opera desde un importante centro de distribución en el Parque Industrial liviano, desde donde abastece a toda la región. Si bien esto impulsa la logística y el movimiento económico en la ciudad, también plantea desafíos significativos para los negocios tradicionales.
La Competencia Desigual: Precio y Comodidad
El principal problema que enfrentan los comercios locales es la competencia con los precios y la operatividad de Mercado Libre. La plataforma ofrece una amplia variedad de productos a precios competitivos, y los usuarios disfrutan de la comodidad de recibir sus compras directamente en sus hogares. En contraste, muchos negocios locales no cuentan con servicios de entrega a domicilio, lo que los pone en desventaja.
La Cámara de Industria y Comercio del Este del Chubut ha reconocido esta problemática y está instando a los comercios a adaptarse a las nuevas tendencias de consumo. En lugar de ver a Mercado Libre como una amenaza, la Cámara propone analizar las oportunidades que ofrece la modernización del mercado y buscar formas de diferenciarse y agregar valor a la experiencia del cliente.
El Impacto Logístico y Aéreo
El centro de distribución de Mercado Libre en Trelew es un hervidero de actividad. Decenas de vehículos de una empresa de correspondencia se encargan de distribuir los productos que se venden online. Además, un avión de cargas, fruto de un acuerdo entre Mercado Libre y Aerolíneas Argentinas, llega diariamente a Trelew con nuevos productos para satisfacer la demanda de los consumidores.
Mientras tanto, el Gobierno emitió una alerta por fuertes vientos que afectarán la región, con ráfagas que podrían superar los 120 km/h. Se recomienda a la población tomar precauciones y comunicarse con Protección Ciudadana al 0800-666-2447.
Adaptarse o Desaparecer: El Dilema de los Comercios Locales
En este contexto, los comercios tradicionales de Trelew se enfrentan a un dilema crucial: adaptarse a las nuevas reglas del juego o arriesgarse a perder terreno frente a la competencia online. La clave reside en encontrar formas de diferenciarse, ofrecer un servicio personalizado y aprovechar las ventajas que ofrece el contacto directo con el cliente. La innovación y la creatividad serán fundamentales para sobrevivir en este nuevo panorama comercial.