Expertos advierten sobre los riesgos de un acuerdo comercial bilateral entre Argentina y Estados Unidos al margen del Mercosur. Economistas y analistas de comercio exterior coinciden en que tal acuerdo podría ser inviable y perjudicial para la integración regional.
La inviabilidad de un acuerdo unilateral
Nicolás Dvoskin, economista y politólogo, señala que un acuerdo de libre comercio por fuera del Mercosur es imposible debido a la pertenencia de Argentina a esta unión aduanera. Dvoskin sugiere que los acuerdos bilaterales se centran más en la protección de inversiones que en el comercio en sí, asemejándose a acuerdos con El Salvador y Guatemala, marcados por lineamientos geopolíticos.
Críticas y advertencias de Miguel Ponce
Miguel Ponce, especialista en Comercio Exterior, califica un tratado comercial con Estados Unidos sin el Mercosur como un "disparate a dos puntas". Ponce argumenta que Argentina debería salir del Mercosur, un escenario que requeriría un acuerdo parlamentario improbable. Además, cuestiona la oportunidad política de tal negociación, en un contexto de dependencia económica del Tesoro de Estados Unidos y JP Morgan.
El rol del Mercosur y las tensiones globales
Ponce insiste en que cualquier tratado comercial debería plantearse desde el Mercosur, no individualmente. Recuerda que la idea de un acuerdo bilateral resurgió tras declaraciones de Antonio Aracre, pero pide cautela ante las presiones económicas y la intervención económica que enfrenta el país. La Cancillería, liderada por un ex JP Morgan, ha anunciado un viaje a Washington, lo que genera interrogantes sobre la independencia de la negociación.
¿Qué esperar en el futuro?
La posibilidad de un acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos genera debate y controversia. Mientras algunos ven oportunidades en la apertura a nuevos mercados, otros advierten sobre los riesgos de abandonar la integración regional y ceder ante las presiones económicas externas. El futuro de las relaciones comerciales entre ambos países dependerá de la capacidad de Argentina para defender sus intereses y preservar su pertenencia al Mercosur.